Ya van 113 días de huelga de hambre de los presos políticos mapuche que se encuentran en la cárcel de Temuco, y son distintos los sectores que expresan su apoyo y solidaridad.
Miércoles 27 de septiembre de 2017

La situación represiva que viven comunidades e integrantes del pueblo mapuche se ha expresado con fuerza en el debate nacional, en declaraciones de distintos políticos, empresarios, del gobierno, y también de otros sectores de la sociedad que expresan su solidaridad con la causa mapuche.
Es el caso de las y los estudiantes de la Universidad de La Frontera (UFRO), quienes durante años han apoyado las demandas históricas del pueblo mapuche, decidiendo esta vez tomarse las dependencias de la institución educativa como forma de expresar solidaridad ante la huelga de hambre que ya lleva 113 días.
Los presos políticos mapuche, que se encuentran en la cárcel de Temuco, son acusados por la quema de una iglesia en el sector de Niágara, bajo la prueba del testimonio de un testigo sin rostro. De esta manera, los hermanos Trangol y el Lonko Alfredo Tralkal están siendo implicados en un nuevo y controversial caso que involucra al pueblo mapuche, y que no ha estado exento de polémicas y medidas represivas por parte del gobierno.
Las y los estudiantes de la UFRO, mediante la acción de toma de las dependencias, pretenden ejercer presión a académicos y al gobierno universitario para que se pronuncien respecto a la huelga de hambre que hoy mantiene en una situación bastante delicada a los tres mapuche involucrados.
Puedes revisar el comunicado de los estudiantes de Trabajo Social ante situación de presos políticos mapuche: