En asambleas masivas estudiantes de la UCT decidieron llamar a paro los días 22 y 23 de junio con el objetivo de organizar asambleas de carrera para votar paro indefinido propuesto por la Confech y para discutir y elaborar sus petitorios internos. Posteriormente los estudiantes tomaron los distintos edificios y campus universitarios.
Miércoles 24 de junio de 2015
Durante la mañana de ayer se llevó a cabo la asamblea de la carrera de Agronomía, que históricamente se compone por un alto porcentaje de hijos y familiares de terratenientes locales, quienes determinaron bajar por la fuerza y violencia la toma del edificio CT del campus norte.
Su acción destruyó una gran cantidad de sillas y mobiliario universitario junto al maltrato físico y verbal contra los estudiantes movilizados que participaban de la toma, inclusive en la discusión llegaron a encerrar en una sala a uno de los dirigentes de la FEUCT.
Es de sentido común que la carrera de Agronomía existe un fuerte rechazo a las movilizaciones que se evidencia por la violencia que actúan un grupo de sus estudiantes frente a paros y tomas. En el 2011 golpearon a decenas de estudiantes en toma convirtiéndose en un caso nacional.
Pero no es novedad, desde hace años que los terratenientes y empresarios de campo de La Araucanía amenazan, amedrentan, golpean y generan discursos negativos a quienes luchan por sus derechos, la lucha Mapuche muy bien lo sabe, represión, criminalización y encarcelamiento. Esto es una expresión más de la defensa de los intereses por parte de una clase por sobre los derechos del movimiento estudiantil y pueblo Mapuche.