Tras la detención ilegitima de dos jóvenes la madrugada del domingo en la cuidad de Plottier, estudiantes junto al centro de estudiantes, docentes y el equipo directivo realizaran una conferencia de prensa el miércoles 19 a las 10 hs en las puertas de la Escuela Superior de Bellas Artes.
Martes 18 de abril de 2017 22:47
La comunidad educativa de la escuela superior de bellas artes anunciara medidas votadas en asamblea el miércoles 19 a las 10hs en conferencia de prensa. Convocan a los centros de estudiantes a coordinar acciones contra la escalada represiva de la policía y el avance de las políticas de mano dura y criminalización de la Juventud.
Micaela Ruiz, integrante del centro de estudiantes de la ESBA, afirmo que "el aberrante accionar policial que vivió nuestra compañera de la ESBA junto a su pareja, son expresión del envalentonamiento de la policía frente a las políticas de mano dura que vienen gestando desde el estado. La policía se siente con más poder, con más impunidad, creen que pueden hacer lo que quieren cuando quieren. Esto fue lo que vivió nuestra compañera, un domingo a la noche en Plottier. La policía la detuvo de manera ilegal, la golpeo y la amenazo de muerte.”
“Sabemos que estos casos no son casuales, ni se dan de manera aislada, a nivel nacional las policías se ven alentadas y respaldadas por el endurecimiento de las políticas represivas contra la protesta social y las ordenes del gobierno nacional de militarizar los barrios y las calles. La reforma del código penal que otorga más poder de acción y punibilidad a las policías bravas son caldo de cultivo para que aumenten casos como este. El aumento de equipamiento que le concedió Macri a la policía para reprimir y perfeccionar su accionar contra las manifestaciones sociales, profundizan la impunidad de estas fuerzas, la criminalización de la juventud, el gatillo fácil y casos como la detención de los dos estudiantes universitarios de Jujuy de la Facultad de Agronomía de la UNJU, quienes fueron amedrentando y deteniendo ilegalmente tras el ingreso a la fuerza de la policía ,al interior de la universidad, al igual que la represión a nuestros docentes, confirman las políticas de mano dura y disciplinamiento del malestar social.
Al finalizar Micaela convoco a todos los estudiantes y las organizaciones sociales, a repudiar estos hechos y organizarse contra la represión “llamamos a todas las organizaciones políticas, sociales y sindicales, a los centros de estudiantes, a sumarse a la conferencia de prensa para denunciar el caso de nuestra compañera y organizarnos contra la avanzada represiva y las políticas de mano dura”