×
×
Red Internacional
lid bot

ESTUDIANTES ORGANIZADOS. Estudiantes de la FES Acatlán acuerdan pliego petitorio

Este lunes se realizó la tercera asamblea del semestre en la que estudiantes de la FES Acatlán discutieron un pliego petitorio basados en tres temas: violencia de género, seguridad y democratización

Martes 11 de febrero de 2020

Los estudiantes, por medio de la discusión y la vía democrática, aprobaron en lo general un primer pliego petitorio a las autoridades de la facultad.

No obstante, se desarrolló una discusión en algunos puntos del pliego, cuando se planteaban distintas enmiendas al documento, como el tema de la forma en que se tendrían que atender la violencia de género, en particular en cuanto a la necesidad de construir una comisión independiente de las autoridades conformada por profesoras, estudiantes y trabajadoras o fortalecer la comisión de género existente en la facultad.

Fuera de este punto, el cual se seguirá discutiendo con más detalle próximamente, en general hubo consenso entre los estudiantes que acudieron a la asamblea. En todo caso se plantearon enmiendas como que el transporte universitario fuera apto para personas con discapacidad, o que, además de garantizar espacios como salones o auditorios a la comunidad, se gestionen materiales como proyectores para realizar actividades extracurriculares convocadas por estudiantes u organizaciones estudiantiles.

A continuación, compartimos el pliego petitorio que fue base en la discusión en la facultad, el cual tendrá que ser enmendado y enriquecido con las discusiones que se hagan en los siguientes días por carrera.

La siguiente asamblea general se convoca para el siguiente lunes 17 de febrero, mientras tanto se hizo el llamado a que cada carrera nombre voceros de sus respectivas asambleas.

Naucalpan de Juárez, Estado de México, 10 de febrero de 2020
FES Acatlán

Pliego Petitorio

Los y las estudiantes de la facultad, reunidos de forma democrática a través de una asamblea pública y abierta, discutimos las siguientes demandas para con las autoridades de la FES.

Violencia de género

1 - La implementación de protocolos contra la violencia de género, que aseguren el debido proceso, que sean discutidos y aprobados de forma democrática por estudiantes, trabajadoras y académicas.

2 - La implementación de materias con contenido de género desde los primeros semestres con el fin de generar consciencia sobre la importancia de construir relaciones no opresivas entre hombres, mujeres e integrantes de la diversidad sexogenérica, para así prevenir y disminuir los diferentes tipos de violencia de género que se viven en la universidad.

3 - Destinar recursos a la construcción de guarderías para garantizar que a estudiantes, trabajadoras y académicas se les garantice una maternidad libre que no impida su desarrollo.

4 - Una campaña permanente donde se tengan espacios de discusión académicos y desde la cual se difundan medidas de protección a la violencia y rutas de atención a víctimas.

5 - La conformación de una comisión de genero tripartita (estudiantes, trabajadoras y profesoras) independiente a las autoridades para dar seguimiento a estas medidas y proponer otras para erradicar la violencia de género, bregando por una educación no sexista ni heteronormada.

Seguridad

1 - Destitución pública de Erasmo González Castro, para que no continúe ejerciendo violencia física a la comunidad estudiantil.

2 - No a la presencia de la policía y la Guardia Nacional alrededor de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán; debido a que criminalizan, reprimen y hostigan a la comunidad estudiantil, con revisiones arbitrarias.

3 - La gestión de transporte seguro a manera de PUMABUS, garantizando la gratuidad de este servicio a la comunidad universitaria y asimismo la basificación y preparación de las y los trabajadores de este medio de transporte.

4 - Capacitación al personal de vigilancia UNAM (protección civil, primeros auxilios y protocolo de respuesta ante agresiones) para poder reforzar los senderos seguros sin presencia policiaca y de misma la forma impulsar el alumbrado público a los alrededores de la facultad.

5 - Disculpa pública de la dirección por utilizar a jugadores del equipo de Fútbol Americano para amedrentar y golpear estudiantes, en particular a compañeras, garantía de que estos hechos no volverán a ocurrir.

Democratización

1 - Que la toma de decisiones que atañen a la facultad sea tripartita y proporcional a la comunidad universitaria, para ello garantizar que los espacios como asambleas y consejos por carrera son interlocutores válidos para discutir lo concerniente a la escuela, los cuales pueden tomar decisiones de manera independiente a las autoridades.

2 - La entrega de información verídica sobre los recursos generados en la facultad y los que la universidad le otorga. Que dicha información sea difundida públicamente y se pueda tener acceso a ella sin trámites burocráticos.

3 - Que se facilite el uso de salones y auditorios con agilización de trámites a la comunidad universitaria y sin condicionamientos para abrir espacio a la creación y el estudio del conocimiento social y político.

4 - Nos sumamos a la lucha de profesores y trabajadores de la facultad contra la subcontratación, por derechos laborales y salarios dignos.

5 - ¡Basta de represión! Que se revoquen los procesos en la facultad contra activistas y que se garantice que ningún participante del movimiento estudiantil será sujeto a proceso por motivos políticos. Garantía de libertad de expresión, reunión y discusión sin hostigamiento ni persecución.

6 - Respeto para la realización de murales con contenido social, contra la violencia de género y por la organización estudiantil en paredes y bardas que decida democráticamente la comunidad.

7 - Aparición con vida de Daniel Rossell, huelguista de hambre en la facultad, quien venía denunciando represión y hostigamiento, reubicación en un espacio para poder llevar adelante su trabajo de difusión político cultural.

Los estudiantes conscientes de nuestro papel en la sociedad, nos organizamos. No permitiremos más represión a la comunidad, no queremos más violencia para las y los estudiantes.

Por una universidad democrática que ponga su conocimiento al servicio de las necesidades sociales, llamamos a toda la comunidad a sumarse, éste es nuestro momento.

Asamblea de estudiantes de la FES Acatlán