Contra el ataque a las Ciencias Sociales y las Humanidades y contra la represión al movimiento estudiantil, estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán decidieron en asamblea impulsar una movilización que partirá este jueves 25 de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) a la Rectoría de la UNAM a las 11:00 horas.
Martes 23 de agosto de 2016
La movilización fue convocada como parte de las acciones contra el recorte a la matrícula de las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades que ha atravesado la Facultad de Estudios Superiores campus Acatlán, en las primeras dos semanas de clases, mismo que la movilización y organización de estudiantes y profesores han logrado revertir parcialmente.
Otro de los ejes con que convocan a marchar este próximo jueves 25, es el repudio a la represión de la Policía del Estado de México, que el lunes de la semana pasada abrió fuego en las inmediaciones de la FES mientras se realizaba una protesta en contra del recorte en la matrícula.
Ver: Policía reprime con disparos protesta en la FES-Acatlán
La convocatoria fue impulsada también por estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, quienes asistieron a la asamblea celebrada en la FES Acatlán la semana pasada, como una muestra de solidaridad y para denunciar que también en FCPyS se está llevando adelante un recorte a la matrícula en la carrera de sociología.
Señalaron que las autoridades de esta facultad no han dado cifras de alumnos aceptados en este nuevo ciclo, pues temen que se desarrolle un proceso contra el recorte de matrícula y se haga visible la política de la Rectoría de atacar a las áreas de ciencias sociales y humanidades.
La marcha partirá de la FCPyS a las 11:00 horas y en su recorrido pasará por distintas facultades del circuito Universitario, convocando a más estudiantes a sumarse al contingente para finalmente arribar a la Torre de Rectoría, en donde se llevará a cabo un mitin en el que se espera intervengan estudiantes y colectivos estudiantiles de diferentes facultades y escuelas.