×
×
Red Internacional
lid bot

Última hora. Estudiantes de la FES Acatlán votan paro de 72 horas

Sus reinvindicaciones van desde derechos de los estudiantes hasta derechos laborales de profesores y trabajadores que laboran en la facultad y la unidad con la lucha de las y los estudiantes del IPN.

Miércoles 21 de septiembre de 2022

Este miércoles 21 de septiembre y se realizó una asamblea donde estuvieron cientos de estudiantes en la explana de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán.

Algunas de las demandas son transporte seguro, por un comedor subsidiado y de calidad, becas universales que cubra la canasta tecnologica y alimentación, para que ningun estudiante se quede sin estudiar, ni se vea obligado a dejar la universidad, por alto a la violencia que viven las mujeres al interior de la facultad, la situación de precarización que siguen enfrentando los profesores, ademas por una revisión real de las instalaciones tras el pasado sismo del 19 y en solidaridad con las luchas estudiantiles en el IPN, y en otras facultades de la UNAM entre otros temas que preocupan a la comunidad.

Despues de que la asamblea voto paro de 72 horas, se trasladaron a la dirección para informar de la decisión de la asamblea y sus demandas y como es de esperarse la dirección en un intento de confrontar a los estudiantes, montó una valla de profesoras y administrativas allegadas a la dirección, además de que se empezó a ver la presencia de porros pagados por las autoridades para amedrentar y reprimir a los estudiantes.

Pero esto no es la primera vez que las autoridades reprimen a la comunidad, ya que como hemos visto desde el semestre pasado, la dirección en manos del priista Manuel Martínes Justo les ha quitado los productos y levantado actos a los chicos que intentan vender algo para mantener sus estudios, esto en el marco de la pandemia, que dejó a miles en la precarización.

Ademas de larga historia de ataque al activismo de la facultad, con intentos de expulsiones, ataques porriles, mandando grupos paramilitares, incluso mandando a maestras y administrativas como las docentes de la carrera de comunicación a golpear estudiantes prohibiendo así actividades culturales como a la del Día de Muertos.

Por eso es necesario que como comunidad universitaria (estudiantes, profesores y trabajadores) nos organicemos para conquistar todas nuestras demandas, ademas de luchar contra antidemocracia en la universidad y la casta dorada que es quien toma las deciciones en la UNAM.