Reunidos en asamblea el pasado viernes 31, estudiantes de la Facultad de Humanidades del Comahue, resolvieron salir a las calles por más presupuesto y un plan de obras. También participarán de las movilizaciones a 10 años del asesinato de Carlos Fuentealba, y en el marco del paro nacional del próximo 6.
Lunes 3 de abril de 2017 09:32
El pasado viernes 31 se realizó la asamblea del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades (CEHuma), de la Universidad Nacional del Comahue. La misma se desarrolló a días de la caída del techo del Aula 15 en medio del temporal, panorama que se repitió en distintas facultades. La situación en que cursan los estudiantes y trabajan docentes y no docentes, es crítica. Es por eso que una de las resoluciones principales fue exigir una partida presupuestaria especial y un plan de obras para construir y restaurar los edificios que necesitamos.
Por unanimidad, la asamblea decidió participar de las movilizaciones del próximo 4 de abril, a 10 años del asesinato del docente Carlos Fuentealba, exigiendo la cárcel a todos los responsables, no solo materiales, sino políticos de su crimen, comenzando por Jorge Omar Sobisch.
También por unanimidad, la asamblea votó a favor de la propuesta de la Juventud del PTS y compañeros independientes de organizar, en el marco de la jornada de clases públicas y paro de los docentes universitarios el próximo miércoles 5, un corte a las 17:00hs en la intersección de Avenida Argentina y Doctor Ramón. Desde la asamblea se convocó a todos los Centros de Estudiantes y a la Federación Universitaria del Comahue (FUC), a sumarse e iniciar un plan de lucha por una partida presupuestaria especial, y un plan de obras.
Por último, la asamblea optó mayoritariamente por la moción realizada por la Juventud del PTS y compañeros independientes de movilizarse en el marco del paro nacional del próximo 6 de abril, junto a los docentes, obreras textiles y ceramistas. La moción implica participar de la confluencia en el puente interprovincial Neuquén - Cipolletti que resolvió ATEN, y de las acciones y cortes que definan las obreras de la Textil Neuquén y ceramistas. La conducción del CEHuma (MST - MAS), quedó en minoría planteando realizar una actividad estudiantil en la Universidad, a la misma hora en que los trabajadores en lucha corten rutas y puentes en el marco del primer paro nacional al gobierno de Macri.
Comienza una semana más de lucha, por presupuesto y obras para la Universidad, por justicia por Carlos y en apoyo al paro docente, las obreras textiles, y para que el primer paro nacional en la era de Cambiemos se convierta en un verdadero paro activo, como inicio de un plan de lucha.