lid bot

UNIVERSIDAD PRIVADA MOVILIZADA. Estudiantes de la UNAB se movilizan por demandas internas

Seis días lleva la movilización de la Universidad Andrés Bello, donde diferentes campus han paralizado sus actividades por decisión de los estudiantes, sosteniéndose la toma con un total de 26 carreras, de los campus educacionales República, junto con el campus de Antonio Varas.

Miércoles 18 de mayo de 2016

A partir del 11 de mayo, la UNAB ha comenzado un proceso de intensa movilización con diferentes demandas. Dentro de estas encontramos el cuestionamiento que se realiza al carácter de la universidad y su fin de lucro, al no tenerse conocimiento del uso del dinero. A pesar de sus altos aranceles, las carreras como derecho y ciencias de la tierra se han visto perjudicadas por el recorte al presupuesto del que se dispone para la correcta realización de actividades curriculares.

Sumando al punto anterior, otro de los grandes cuestionamientos que realizan los estudiantes es la limitada participación que tienen como estamento, por ejemplo con los centros de estudiantes y la federación. Estos organismos están sujetos a una orgánica que incluye a la DAE en la toma de decisiones y al control de las campañas de los gobiernos estudiantiles, siendo un problema clave para el desarrollo y funcionamiento democrático que debiese ser regulado por los propios estudiantes, sin vinculación que coarte la libertad y autonomía de organización.

A esto se le suma un petitorio de 10 puntos, donde salen explicados las problemáticas mencionados anteriormente, con las respectivas soluciones que le dan el conjunto del estamento estudiantil. Además, de otros que responden a problemáticas como el congelamiento de arancel, mayor poder administrativo de la federación, la garantía de que no hayan represalias de ninguna índole a los estudiantes que participan de esta movilización y aumentar la cantidad de profesores planta.

Retomando una lucha histórica, en el punto número 10 del petitorio, se realiza un llamado directo a las autoridades a plantear claramente por qué el plantel no se suma a la gratuidad, siendo este punto clave para abrir el debate en torno al funcionamiento interno.

Sin embargo, la respuesta de las autoridades ha sido represión y criminalización de esta toma, autorizando la entrada de FF.EE en la madrugada, la cual fue firmada por el rector, al menos así ha sido en la facultad de derecho. Esto según informa el comunicado público del centro de estudiantes de derecho.