×
×
Red Internacional
lid bot

Frente al coronavirus. Estudiantes de la UNSAM abren convocatoria de voluntarios para colaborar en el proyecto solidario impulsado por Madygraf

Decenas de estudiantes ya se han sumado al comité de solidaridad impulsado por el CECyT UNSAM para aportar iniciativas para enfrentar la pandemia del coronavirus y la crisis sanitaria. Anotate en el formulario para participar

Martin Kales Presidente del CECyT UNSAM

Lunes 30 de marzo de 2020

1 / 1

El jueves pasado los trabajadores de Madygraf, fábrica bajo gestión obrera, lanzaron la producción de sanitizante para manos y mascarillas para poder aportar a los hospitales de la zona que no tienen los elementos básicos de higiene. El Centro de Estudiantes de Ciencia y Tecnología fue parte de la iniciativa, junto a trabajadores de la CNEA. Luego de la conferencia de prensa llegaron decenas de llamadas para realizar pedidos a la fábrica.

No es extraño que hubiera tantas llamadas, ya que todos los días se difunden noticias y videos de las pésimas condiciones de los hospitales públicos. Enfermeras y médicas tienen que atender pacientes sin contar con los elementos necesarios para prevenir el contagio, arriesgando sus vidas y las de sus familias. El Estado tiene que garantizar ya los recursos para la producción de todos los insumos que hagan falta.

Decenas de estudiantes ya nos sumamos al comité de solidaridad del CECyT, impulsando la difusión de la iniciativa en Madygraf y la demanda del rol que tiene que jugar la UNSAM. Queremos que nuestra propia universidad se ponga al frente de esta “guerra” contra el coronavirus. Las autoridades de la UNSAM tienen que brindar un informe público a toda la comunidad de las capacidades que tiene la universidad para aportar en esta crisis sanitaria.

Otras universidades ya lo están haciendo. En Rosario están fabricando respiradores artificiales. En la UNLP profesionales están aportando sus conocimientos para la producción de alcohol en gel junto a los trabajadores del Astillero Río Santiago. Vemos muy positivo que la UNSAM haya abierto la convocatoria para la utilización de impresoras 3D. Pero tiene que ser solo el comienzo con las enormes capacidades de nuestra universidad.

Llamamos a todos los estudiantes, docentes, investigadores y no docentes de la UNSAM a anotarse como voluntarios para ponernos a disposición para colaborar en todas las iniciativas que puedan desarrollarse en la UNSAM y en aportar al proyecto de producción de elementos de higiene en Madygraf.

A su vez desde la Juventud del PTS, Presidencia del CECyT hacemos un llamado público, a todas las Universidades del Conurbano de la Zona Norte, a que desde el movimiento estudiantil, los docentes y los no docentes se exija que los recursos y los conocimientos de las Universidades estén al servicio del pueblo trabajador, y se sumen a esta convocatoria que lanzamos junto a Madygraf bajo gestión obrera. 

Formulario: