×
×
Red Internacional
lid bot

Movilización estudiantil. Estudiantes de la Ufro continúan en toma y paralización de actividades pese a recalendarización de Rectoría

Ad portas de cumplir un mes en paro indefinido, toma de espacios, y una campaña comunicacional de gran alcance, las y los estudiantes de la Universidad de La Frontera de Temuco continúan en la ocupación de la casa de estudios pese a las constantes amenazas del gobierno universitario.

Miércoles 24 de junio de 2015

El día 19 de junio llegó a los correos masivos de la universidad (con alcance a funcionarios, académicos, profesores y a toda la comunidad universitaria), la modificación al calendario académico del año 2015 que se imponía desde Rectoría, sin tomar en cuenta ningún tipo de participación estudiantil en la reorganización de las actividades.

Este documento llamó, en primera instancia, a un regreso a actividades normales para el día lunes 22 de junio, convocando a docentes y a toda la comunidad universitaria. Ante esta compleja situación, que tiene como objetivo generar división entre las y los estudiantes, desde la Feufro (Federación de Estudiantes Universidad de La Frontera) se emitió un comunicado público que da cuenta de este panorama, argumentando que estas prácticas (recalendarización impuesta) no son nuevas, y que se utilizan para generar confusión en el estudiantado.

En parte del comunicado emitido por Feufro el día 19 de junio, se argumenta en tres puntos la posición de las y los estudiantes frente a las imposiciones de un intransigente gobierno universitario, destacándose que:

1) La información que circula parcialmente sobre la recalendarización de las actividades lectivas, no es válida.

2) Nuestra movilización sigue adelante, y las actividades lectivas se retomarán cuando decidamos aquello, es decir, cuando exista una negociación con el Rector que signifique una real respuesta a nuestro Pliego de Demandas.

3) La recalendarización formará parte del proceso de negociaciones, de modo de asegurar que no sea impuesta de una manera arbitraria.

Cabe destacar que este comunicado público debió ser difundido en primera instancia vía redes sociales oficiales de la federación y "muévete por la Ufro", debido a que actualmente el envío de correos masivos se encuentra bloqueado para todos los entes representativos de las y los estudiantes. A eso se le suma la deficiencia o nulo funcionamiento de internet dentro de la universidad, todas estas medidas tomadas por el gobierno universitario para anular herramientas comunicacionales del estudiantado. Sin embargo, esto no ha significado un decaimiento en este nivel, por el contrario, el fanpage oficial de la movilización “Muéveteporlaufro”, lleva hasta el momento casi 5 mil adherentes, a lo que se suma el apoyo virtual nacional, internacional y de reconocidos rostros que se suman a la causa.

Los comunicados del miedo

Tomando en cuenta que se encuentra bloqueado el servicio de correos masivos y el uso de internet para los estudiantes movilizados, en el transcurso de estos días, son variados los distintos comunicados públicos que se emiten desde diferentes facultades y departamentos de la Ufro (Facultad de Odontología, Ingeniería y Ciencias, Departamento de educación, por considerar algunos), desde donde se insta a deponer la toma; y en el caso de la Facultad de Odontología, se enfatiza en la criminalización de la movilización, relevando el hecho de “destrucción y toma de espacios físicos de la universidad”, situación que no ha ocurrido, ni mucho menos con pruebas que argumenten acciones de estudiantes.

En Temuco la movilización estudiantil cada día suma más fuerza, pese a los intentos que los altos mandos realizan para coartarla. No es un hecho menor la paralización de actividades y toma de espacios que realiza la Universidad Católica de Temuco, (ocupación de sus tres principales campus), siendo las dos casas de estudios más importantes de La Araucanía, las que se movilizan en pro de sus demandas en el quehacer regional y también nacional.