A pocas semanas del comienzo de clases, en el día de ayer, los estudiantes de la Universidad de Lanús se reunieron en asamblea abierta convocada por la conducción del Centro de Estudiantes del Departamento de Salud Comunitaria (CESaCo), para organizarse, enfrentar las políticas de ajuste del gobierno de Cambiemos y por la implementación del Boleto Educativo.
Jueves 14 de abril de 2016
Mientras que en la última semana los principales medios del país daban a conocer la investigación Panamá Papers, que descubrió operaciones de evasión y lavado de dinero, en la que están implicados tanto el Presidente de la Nación Mauricio Macri como el actual intendente del Municipio de Lanús Néstor Grindetti, en las aulas de la Universidad Nacional de Lanús brotaba la bronca e indignación hacia esta casta de políticos corruptos e impunes que aplica ataques hacia el pueblo pobre y trabajador, y además, debido al tarifazo se sembró la incertidumbre en varios estudiantes sobre su posibilidad de continuar estudiando.
Frente a esta situación crítica, la conducción del CESaCo, conformada por el Frente de Estudiantes de Izquierda decidió convocar a una asamblea para discutir cómo salir a enfrentar el ajuste, que resulta un ataque directo a la educación pública.
La Izquierda Diario se hizo presente el día de ayer que se realizó la asamblea y dialogó con la presidenta del Centro de Estudiantes de Salud Comunitaria y militante de la Juventud del PTS en el Frente de Izquierda, Camila Rivero, que opinó sobre la primer medida votada: "Nuestro gran desafío es poner en pie un Centro de Estudiantes que pueda ser una referencia para el conjunto de los estudiantes en el conurbano bonaerense que quiera pelear contra las políticas de ajuste que están aplicando los gobiernos provinciales en todo el país. Hoy, en esta asamblea, reafirmamos que este Centro de Estudiantes se mantiene independiente de los partidos que aplican el ajuste como lo hace el macrismo a nivel nacional y también el FPV en las provincias en las que gobierna, y de la gestión de la Universidad que se llama al silencio y deja pasar estos ataques".
Como segunda medida, los estudiantes se pronunciaron por la inmediata aplicación de la Ley por el Boleto Educativo Gratuito, cuya iniciativa ya había sido impulsada por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en la Provincia de Buenos Aires desde la banca del diputado provincial Christian Castillo. Por lo tanto, votaron la realización de una manifestación convocada para el día jueves 14 de abril a las 17:00 horas en la intersección de las calles Malabia y Alsina, a una cuadra de la Universidad.
Al finalizar, Camila expresó: "Invitamos al conjunto de los estudiantes de la zona a sumarse a esta primera convocatoria local para que se exprese con fuerza nuestra exigencia por el Boleto Educativo Gratuito y por el derecho a la educación pública. ¡Tenemos que organizarnos para enfrentar el tarifazo!”.
Evento en facebook “Movilización por el Boleto Educativo ya!.
Para conocer sobre el proyecto de ley presentado por la diputada nacional del Frente de Izquierda Myriam Bregman para que toda la comunidad educativa pueda viajar gratis.