Martes 18 de octubre de 2016 10:27
Ante la convocatoria de diversas organizaciones a parar en los lugares de trabajo y marchar a Plaza de Mayo contra los femicidios el próximo 19 de octubre, estudiantes exigen al rector de la de la Untref asueto para buscar garantizar la participación masiva de estudiantes y trabajadores de la universidad en esta importante jornada y que el Ceuntref se ponga a la cabeza del llamamiento, brindando los medios necesarios para garantizar la movilización del estudiantado.
Reproducimos el contenido de la carta entregada a rectoría:
Caseros, 17 de Octubre de 2016
Al Lic. Aníbal Jozami, rector de la Universidad Nacional de Tres de Febrero:
El pasado Jueves 13 de Octubre, luego de una nueva convocatoria del colectivo #NiUnaMenos y de diversas agrupaciones, tras el brutal femicidio de Lucía Pérez en Mar del Plata y los nuevos casos de femicidios sucedidos en esta última semana, se largó la convocatoria a “Paro de Mujeres” para el próximo miércoles 19 de octubre de 13 a 14hs en todos los lugares de trabajo y estudio con posterior concentración en el Obelisco a las 17 hs. para marchar a plaza de Mayo.
Los nuevos femicidios vuelven a traer nuestro reclamo de que vivas nos queremos y que tenemos que ser miles en las calles para enfrentar los femicidios. Las movilizaciones del 3 de Junio de 2015 y 2016 bajo la consigna “Ni Una Menos”, marcaron un antes y un después en Argentina, con millones de mujeres, varones, niños, niñas, adolescentes, adultas y adultos que se movilizaron para decir “¡Basta!” y exigieron a los gobiernos de turno, a la justicia y al Congreso Nacional que tomen medidas urgentes para terminar con los femicidios y con la violencia de género. El pasado 8, 9 y 10 de Octubre más de 70.000 mujeres se congregaron en Rosario en el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres, al grito de “Ni Una Menos”, “Vivas Nos Queremos”.
Mientras tanto, el machismo se sigue cobrando la vida de una mujer cada día (cada 21hs) y los gobiernos, el Estado y sus instituciones continúan sin avanzar en las medidas más elementales que permitirían al menos ser un paliativo para la situación que viven esas millones de mujeres. La violencia machista individual, perpetrada por un particular contra una mujer singular, no puede comprenderse sino como el eslabón letal de una larga cadena de violencias (sociales, políticas, culturales, económicas, psicológicas, etc.) contra las mujeres, que las constituyen históricamente como un grupo social oprimido. Y que esta larga cadena de violencias incluye las mujeres muertas por las consecuencias de los abortos clandestinos, las que sufren la precarización laboral, las mujeres secuestradas y explotadas por las redes de trata que actúan con la impunidad que les otorga el Estado.
Frente a estos hechos, estudiantes de la Universidad y compañeras de la agrupación Pan y Rosas en el Frente de Izquierda, queremos que en todos los lugares de estudio y trabajo, podamos salir y marchar por que vivas nos queremos.
Es por eso que junto a los abajo firmantes solicitamos al Rector de la UNTreF, se declare asueto este miércoles 19 de Octubre a partir de las 13hs para que estudiantes, docentes y no docentes de la Universidad, podamos movilizarnos masivamente para gritar “Ni Una Menos”, ya que consideramos, que la universidad como institución educativa no puede estar ajena a esta realidad.
Saludamos atentamente.
Santiago Daniel García de la Juventud del PTS en la Untref declaró: "Desde nuestra agrupación Pan y Rosas, en el Frente de Izquierda te invitamos a ser parte de esta jornada de lucha. Para seguir plantándonos contra el gobierno de Macri y la oposición cómplice del PJ que permiten situaciones de violencia hacia la mujer como el caso de Lucía, Marcela Crelz, Natalia Padilla, Samantha Yoerg y muchas más. Sabemos que esto es un buen comienzo, pero es necesario continuar organizándonos desde nuestros lugares de estudio y trabajo para acabar con el patriarcado y toda forma de opresión que funciona como engranaje del sistema capitalista."