×
×
Red Internacional
lid bot

AJUSTE EN EDUCACIÓN. Estudiantes de la escuela Martín Malharro de Mar del Plata en defensa de la educación pública

Realizaron con un corte de calle como medida para visibilizar el peligro de derrumbe en la institución.

Miércoles 16 de mayo de 2018 19:36

Este martes los estudiantes de la escuela de artes visuales Martín Malharro realizaron un corte de calle definido en la Asamblea, con el fin de visibilizar su reclamo sobre la reparación del tanque y en defensa de la educación pública. Al final de la jornada se realizó otra asamblea para definir las acciones a seguir y se resolvió realizar otro corte de calle el viernes a las 13 h.

Estudiantes expresaron su opinión acerca de la problemática que está atravesando la institución:

"Creo que la situación de la Malharro es al igual que en la mayoría de los institutos terciarios acá en la ciudad, una desidia por parte del Estado, problemas edilicios en nuestro caso. Hace 25 años en la sede de Funes ocurrió lo mismo, el tanque de agua luego de un tornado se cayó y tuvieron que cerrar la sede. Hoy 25 años después en la Malharro en Luro y La Pampa está pasando lo mismo. Por parte del establecimiento se está haciendo lo posible pero esto se podría haber evitado, esperaron a última instancia para poder resolver el caso, no advirtieron de ante mano, no hablaron al Consejo antes, no hicieron todos los trámites necesarios y esperaron hasta último momento. Por eso estamos en esta situación donde tenemos que cortar la calle y visibilizar nosotros mismos la situación que estamos viviendo. Creo que es importante continuar porque esto viene para largo, va a seguir por lo menos mitad de año hasta que aprueben un presupuesto y demás. Estaría buenísimo seguir insistiendo, seguir cortando la calle, ir hasta el Consejo, no quedarnos de brazos cruzados y tratar de ser cada vez más alumnos. Así que estaría bueno que se vayan sumando, seguir con las diferentes actividades que se propusieron en la asamblea ayer como clases abiertas, festivales, tendríamos que reunirnos con los demás terciarios de artística y hacer algo en conjunto porque estamos todos viviendo la misma situación así que creo que es importante unirnos".

"Nosotros nos estamos manifestando de una forma que creo que es bastante positiva por el hecho de que justamente nosotros estamos estudiando en una escuela de arte y es lo que estamos haciendo, y eso es una buena forma más allá de ir y parar la calle y hacer toda esta movida, yo creo que lo hacemos justamente por nosotros y porque merecemos un cambio. Lamentablemente no todos nos escuchan, mucha gente nos ignora y eso le perjudica a la educación y a muchas cosas en general".

"Opino que hay que tener un lugar físico porque más allá que estén los anexos en realidad el deterioro de la infraestructura viene hace rato ya y esto como es lo que hizo que culmine la espera para manifestarnos y esta movida esta re buena porque nos hacemos ver, cortamos la calle pero es de una forma muy pacifica. Queremos que se solucione pronto y no quedemos vagando por las escuelas. A la educación pública no se le da para nada bola, tiene que ver con eso, se viene arrastrando eso desde muchos años ya pero hay que generar una conciencia colectiva."

"Es una situación que se vive de hace muchos años, no es algo de ahora sino que viene de hace mucho tiempo y es un reflejo de lo que varios institutos terciarios sobre todo lo que es la rama artística sufre. Hoy tuvimos que llegar a esta situación como para decir basta, una situación límite donde directamente los estudiantes ya ni pueden entrar a la institución y están sin clases. Y es un garrón tener que llegar a este punto límite para buscar una solución y no ver las cosas de ante mano. Como querer tapar con parches todo esto que es una cuestión de fondo en realidad, el Estado está totalmente ausente. Si bien dicen esto de que se va a arreglar, que la plata va a llegar, se llego a esta situación porque se está por derrumbar el edificio no porque previo a esto vamos a poner en condiciones la escuela. No se resuelve la problemática de fondo que es esto que le pasa a todas las escuelas sobre todos los terciarios de arte"

"A mí me gustaría que la movida no termine acá, sino que de acuerdo a cómo se va desarrollando a lo largo de los días tengamos varias intervenciones. Tenemos que luchar y no solo nosotros sino junto con otros terciarios".

Desde la Juventud del PTS - En Clave Roja nos sumamos a la jornada que estamos realizando los estudiantes terciarios para denunciar y visibilizar las condiciones edilicias de la Malharro que corre peligro de derrumbe, producto de la desidia del Estado hacia la educación pública y el brutal ajuste a la educación que ahora viene incrementando por el macrismo, pero que ya venía desde los gobiernos anteriores.

Creemos que esto tiene que ser el puntapié de una campaña que nos permita organizarnos en defensa de la educación pública. Nos encontramos en un contexto de mayor ajuste donde el gobierno planteó negociar con el FMI, lo cual va a significar un ataque a la educación, a salud y a las condiciones de vida de millones de jóvenes. Por eso nos tienen que encontrar a los estudiantes organizados para enfrentar todos estos ataques que afectan al conjunto de la clase trabajadora.