Exigen a la Secretaría de Educación de Chiapas la apertura de los campos clínicos de Secretaría de Salud con tiempo y espacios suficientes para todo el estudiantado que está por llevar a cabo sus prácticas, así como la destitución inmediata del director Celso Antonio Hernández Prieto. El bloqueo ocurrió a las afueras del Instituto, en el Blvd. Belisario Domínguez en Tuxtla Gutiérrez.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 19 de septiembre de 2023

Lxs estudiantes refieren que las autoridades del Instituto desde hace tiempo les han mentido respecto a que les han dicho que hay nuevos Campos Clínicos para llevar a cabo prácticas que les permitirán obtener nuevos conocimientos, sin embargo, esto no se ha concretado.
Además, lxs estudiantes denunciaron que la administración encabezada por el director del Instituto, Celso Hernández, ya que las gestiones necesarias que deben realizarse ante la Secretaría de Educación Pública de Chiapas simple y sencillamente no se realizan.
Como ejemplo de ello manifestantes refieren la experiencia que tienen de llegar a hospitales como el de San Cristóbal de las Casas a efectuar sus prácticas y ser rechazados debido a que la institución no entregó los documentos necesarios como es debido.
Esto, a decir de ellxs, ha impactado fuertemente la economía de estudiantes, pues muchxs de ellxs no reciben la notificación en cuestión sino hasta presentarse al hospital, una vez que ya han llevado a cabo rentas y gastos propios del traslado de la capital a dicho poblado.
En la escuela hay más de 700 alumnxs inscritos, sin embargo manifestantes denunciaron que a pesar de que muchxs de ellxs están inconformes con la situación de malos manejos e indolencia de la administración del director Hernández, las autoridades están mandando a llamar a estudiantes de manera aislada, creando confusión, y calumniando a lxs inconformes, diciendo que su protesta no tiene razón de ser, aún cuando hay varios casos como los descritos anteriormente.
Esta situación se da en el marco de las ofensivas a la educación pública que ha llevado a cabo el gobierno estatal del morenista Rutilio Escandón Cárdenas, el cual se ha caracterizado por la feroz represión que ha llevado a cabo contra profesores de la CNTE y normalistas de Mactumactzá, con la aprobación del gobierno federal de AMLO, así como en el contexto de la precarización del sector salud, donde a miles de trabajadores se les niega el derecho a basificación, aún cuando durante la pandemia ello les fue prometido.