×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Estudiantil. Estudiantes del Liceo 1 marchan contra el gobierno y cuestionan machismo

En el marco de nuevas movilizaciones contra el gobierno, las estudiantes también cuestionan el machismo entre secundarios.

Miércoles 25 de mayo de 2016

Las estudiantes del Liceo 1 Javiera Carrera, están luchando junto a los secundarios reactivando las movilizaciones para conquistar sus demandas.

En ese marco, el martes 24 de mayo alrededor de las 12 horas, las estudiantes marcharon hacia al Internado Nacional Barros Aranas llamando a la unidad y cuestionando los gritos machista y sexista hacia las estudiantes. Luchan por la unidad en igualdad de condiciones entre mujeres y hombres en los estudiantes secundarios, para de conjunto combatir la educación de mercado y luchar por sus demandas unitariamente contra cualquier discriminación.

El grito a que nos referimos es "Que se asomen las maracas del 1", esto es en él contexto de la marcha interna que se realiza todos los años hacia la estatua de Manuel Barros Aranas en las cercanía del cerro santa Lucia, dentro de la semana de aniversario del Internado.

Estos no es nuevo para las estudiantes del Liceo 1, en la movilizaciones del año 2015 estudiantes del Liceo Barros Borgoño gritaron en una marcha "las maracas del uno que nos traigan desayuno y la maracas de Taja que nos corran la paja" haciendo también referencia a las estudiantes del Liceo Tajamar.

Educación no sexista ni heteronormada es una de las demandas estudiantiles que hemos levantado como bandera de lucha desde 2011, las y los estudiantes no queremos seguir reproduciendo este sistema machista y homofóbico donde las mujeres pueden ser asesinadas por él hecho de ser mujer, o no volver a tu casa por que un grupo de homofóbico que acabó con tu vida por tener un gusto distinto, tenemos que tomar como ejemplo la movilización de la compañeras del liceo 1 y tomar conciencia de la violencia sexual que vivimos a diario. Esto, sin buscar ninguna división, sino fortaleciendo la unidad y ampliando los espacios de discusión, lucha y auto-organización para combatir en común las políticas de los empresarios y el gobierno.