Durante las últimas semanas se dieron a conocer distintos casos de estudiantes que estaban siendo eliminados de la Universidad por decisiones arbitrarias por parte de los decanatos, que tienen la potestad de decidir en base a su criterio quien puede seguir estudiando o no.
Viernes 9 de junio de 2017
Durante las últimas semanas se dieron a conocer distintos casos de estudiantes que estaban siendo eliminados de la Universidad por decisiones arbitrarias por parte de los decanatos, que tienen la potestad de decidir en base a su criterio quien puede seguir estudiando o no.
A raíz de esto y el cuestionamiento a las atribuciones que tienen las autoridades al interior de la Universidad, es que las y los estudiantes decidieron organizarse en sus asambleas y exigir la reincorporación inmediata de todas y todos los eliminados académicos.
Fueron las carreras de Educación Física y Filosofía las que hicieron el llamado a reunirse el día jueves a las 13:00 horas en Pastos Centrales para luego dirigirse a rectoría y exigir el reintegro. La jornada se volvió extensa y dio término cuando el Rector y los Decanos decidieron escaparse sin resolver ninguno de los casos, por la puerta trasera de rectoría, sin ni siquiera avisar a los estudiantes.
Esto demostró la nula disposición por parte de las autoridades de velar por un derecho mínimo como lo es la educación y, donde, por el contrario, ponen en tela de juicio el testimonio de las y los compañeros. Por ello los estudiantes decidieron convocar a una nueva jornada para el día viernes.
El día viernes comenzó temprano con asambleas por carrera donde se discutió la situación del día anterior y se resolvió apoyar la lucha por el reintegro en esta nueva jornada. Fue así como las y los estudiantes se empezaron a congregar en Pastos Centrales. Aquí se organizaron y realizaron pasadas por salas, debido a que la FEP (Federación de estudiantes del Pedagógico) no garantizó bloques protegidos ni pasadas por las asambleas, por lo que las y los estudiantes de Historia, Diferencial, Filosofía y Educación Física tomaron la iniciativa y se dirigieron a todas las facultades a invitar a los compañeros, dando inicio a la jornada de movilización.
Alrededor de más de 150 estudiantes se reunieron y marcharon hacia Ex – Magíster, una vez ahí se iniciaron las mesas de trabajo con las autoridades donde se vio cada caso. Las autoridades se mostraron todo el tiempo reticentes a asumir los errores administrativos que nos llevaron a esta situación, dando respuestas ambiguas y dejando la solución únicamente en manos de decanato pese al cuestionamiento del estudiantado.
Finalizando las reuniones, las y los estudiantes se volvieron a reunir, discutiendo que las mesas de trabajo no estaban dando una solución inmediata a las y los compañeros eliminados, quienes además tienen un plazo acotado debido al tiempo que entrega el ministerio para los beneficios académicos. Por lo que los estudiantes decidieron redactar un documento en que se estipularan acuerdos con plazos claros para la reincorporación de las compañeras, garantizando los beneficios y comprometiendo a la Universidad a hacerse cargo de los costos en caso de pérdida.
El documento fue entregado a rectoría quien, producto de la fuerza numerosa del estudiantado, se vio presionado a firmarlo, lográndose un triunfo a quienes se vienen organizando y movilizando desde cada carrera, pues, por un lado, significa una garantía para el reintegro inmediato de todas y todos los eliminados, y, por otro, acelera la aprobación del protocolo de garantías que daría mayor margen ante las problemáticas de cada estudiante.
Esto es demostración de la fuerza de la organización estudiantil, es un triunfo de todas las y los estudiantes y es el inicio de una batalla mayor que debe tomarse con esta misma unidad y convicción, ya que, terminar con el autoritarismo universitario, con los privilegios y avanzar hacia una triestamentalidad efectiva que vele por los derechos de estudiantes, funcionarios y académicos, y por las demandas historias del acceso irrestricto a la Universidad y el derecho a la educación gratuita para todas y todos.