Los estudiantes denuncian el abuso policial y criminalización hacia el movimiento estudiantil tras el atropello con gravedad a un estudiante de la UArcis, el ingreso de Carabineros a universidades públicas y más de 180 detenciones.
Jueves 19 de abril de 2018
Estudiantes de distintas universidades del país denunciaron durante la tarde de este jueves la criminalización de parte de las autoridades del gobierno hacia el movimiento estudiantil. Desde redes sociales distintos organismos estudiantiles, de derechos humanos y dirigentes sociales y políticos denunciaron la fuerte represión de Carabineros al interior de las casas de estudios y hacia estudiantes en las callles.
La denuncia principalmente se ha viralizado a través de redes sociales como twitter y facebook debido a la impunidad policial y al grave accidente de Cristian García, estudiante de licenciatura en Arte de la UArcis, quien fue doblemente atropellado por un carro lanza gases de parte de Carabineros.
Te puede interesar: Estudiante de UArcis fue doblemente atropellado por Carabineros
Carla Rubilar, Intendenta Metropolitana de Santiago, defendió el accionar de Carabineros argumentando que Cristian García se encontraba manifestándose en contra de la policía y declaró -sin pruebas- de que el estudiante se encontraba "encapuchado" en el momento del atropello.
Sin embargo, el estudiante Cristian García no es un "encapuchado" ni "delincuente" como plantean los medios de prensa empresariales y autoridades del gobierno. Según el medio Prensa Opal, el estudiante participa activamente en danzas andinas que se presentan en las marchas sociales.
Ingreso de la Carabineros a las universidades
Posterior a la marcha estudiantil Carabineros ingresó a las dependencias de la Universidad de Santiago llevándose detenidos a estudiantes de la casa de estudios. Según los propios estudiantes, el número de detenidos es aproximado a una cifra de 14 personas hecho que se ha sido repudiado desde la FeUsach, convocando a una movilización interna hacia el frontis de rectoría a las 13 horas de este viernes 20 de abril.
En la UACh sede Valdivia también se ha viralizado una denuncia de violencia y abuso policial de parte de Carabineros, quienes hicieron ingreso a la universidad sin autorización llevándose entre los detenidos a la presidenta de la Federación de Estudiantes de Valdivia.
Reprimir para gobernar
Este es el "diálogo" que utiliza Piñera hacia los estudiantes que se movilizan en contra de una educación mercantilizada. Demanda que es recibida con palos y garrotes hacia quienes se movilizan por la educación sin lucro, gratuita universal en todos sus niveles y no sexista.
Sin embargo, ante la represión policial de parte del Estado y del gobierno de Piñera los estudiantes se han vuelto a organizar en contra del abuso policial y contra la educación de mercado. ¿Será la represión y criminalización la chispa que levantará un nuevo momento del movimiento estudiantil?