Reunidos en asamblea general el 4 de octubre contra las ordenanzas de Macron, los estudiantes de Toulouse han votado una moción aprobada por unanimidad, contra la represión del estado central español y por el derecho del pueblo catalán a decidir su futuro.
Lunes 9 de octubre de 2017

En Francia la movilización contra los ataques del gobierno que amenaza con una segunda reforma laboral, llegó antes que el comienzo de curso. A pesar de ello, los estudiantes de la universidad del Mirail en Toulouse, participaron en los cortejos de las manifestaciones del 12 y 21 de septiembre contra las ordenanzas de Macron, mostrando una verdadera cólera contra la política del gobierno.
Sin embargo, el comienzo de las clases no sucedió hasta el 25 de septiembre, lo que impidió la organización de una asamblea general en el campus, verdadero barómetro de las posibilidades de movilización. Así pues, la asamblea general del pasado 4 de octubre se presentaba como un test.
Con 400 estudiantes presentes en el gran anfiteatro, fue la asamblea más grande del inicio de movilización a nivel nacional. La “primera” del Mirail ha sido un éxito. Se abordaron los problemas específicos de la universidad, el contenido de las ordenanzas de Macron, así como la convergencia de luchas entre estudiantes y trabajadores y la cuestión de la movilización por el derecho de autodeterminación de Catalunya.
Los estudiantes votaron, entre otras cosas, una moción de apoyo al pueblo catalán, la huelga con piquetes informativos (es decir, una difusión masiva de panfletos en la entrada de la universidad y una concentración), así como una nueva asamblea general el 10 de octubre en la presidencia, con el fin de que todos los estudiantes puedan movilizarse sin sufrir la represión administrativa (penalización de las ausencias, amenaza con las becas, etc…).
A lo largo de la discusión han surgido debates sobre el funcionamiento de la asamblea que se continuaran en las próximas reuniones del comité de movilización y acción, con el objetivo de mejorar la estructuración de la asamblea que fue a toda vista un arduo desafío, lo cual no es una sorpresa, ya que se trata de la primera del año.
El comité se reunirá para poner en práctica los votos de la asamblea y hacer un seguimiento de los mismos a fin de masificar la movilización en la universidad del Mirail, con la fecha del 10 en mente y el objetivo de converger con los trabajadores del sector público y privado en la calle contra Macron, sus ordenanzas y sus políticas.
En este contexto de movilización y solidaridad internacional, tras tres concentraciones en solidaridad con Catalunya convocadas por el NPA 31 (Toulouse) y la aprobación unánime de la moción en solidaridad en el Mirail, una delegación de camaradas del CCR, participó este fin de semana en Barcelona en la reunión pública de los camaradas de la CRT sobre la cuestión catalana.
Se trata de un intercambio sobre la necesidad de auto organización, la huelga general y la convergencia del movimiento estudiantil con los trabajadores, tejiendo una solidaridad internacional que golpee más allá de las reivindicaciones corporativas de la universidad, contra los ataques de los gobiernos neoliberales y contra un régimen podrido y obsoleto que no es capaz de dar una solución a las cuestiones democráticas.