×
×
Red Internacional
lid bot

Estudiantil. Estudiantes lanzan campaña para mantener en pie la toma de la casa central de la U de Chile

Momentos tensos se viven al interior de la Universidad de Chile. La mesa FECH decidió deponer la toma de la casa central para acercar posturas con el rector Ennio Vivaldi. Sin embargo, estudiantes, centros de estudiantes y dirigentes de dicha casa de estudios alegan que la decisión fue antidemocrática y exigen una nueva votación.

Martes 30 de junio de 2015

Álgido está el debate político al interior de la Universidad de Chile. Esta vez la discusión se centra en la continuidad de la toma de la Casa Central de dicha institución. No se trata de un punto menor, considerando la importancia simbólica y organizativa que concentra la toma del histórico edificio en pleno centro de Santiago.

Por un lado se encuentra la mesa de federación y la postura de grupos como La Izquierda Autónoma, el Frente de Estudiantes Libertarios, las Juventudes Comunistas, Juventudes Socialistas y la Unión Nacional Estudiantil, que se la juegan por deponer la medida de fuerza para acercar posiciones con el rector Ennio Vivaldi.

Por otro lado, se encuentran los estudiantes que han mantenido en pie la toma de la Casa Central, apoyados por diversos centros de estudiantes y dirigentes estudiantiles de la universidad. Éstos sostienen que la votación realizada por el pleno de federación para bajar la toma no fue democrática, puesto que fue la mesa de federación la que impuso su porcentaje de voto, pese a que dentro de los Centros de Estudiantes, que representan las discusiones realizadas en las asambleas de base, ganó levemente la moción de mantener la toma.

Con el objetivo de repetir la votación, los estudiantes movilizados han impulsado una campaña en apoyo a la toma. Con el eslogan "¡Que la decisión sea democrática!", realizaron una asamblea que contó con la participación de más de 100 estudiantes de la Universidad de Chile con el objetivo de coordinar la campaña de respaldo a la toma.

A continuación reproducimos el video que publicaron los estudiantes movilizados y una presentación explicativa de la votación realizada en el pleno de federación.