Reclaman por más becas, salones, que se eliminen los cupos y una re-planificación de la carrera de maestra de educación inicial.
Miércoles 10 de mayo de 2017
La Izquierda Diario se hizo presente en el edifico que hasta ayer entrada la noche permanecía ocupado a la espera de la resolución de asamblea que ratifique la ocupación al no obtener respuestas satisfactorias de parte del gobierno y las autoridades de la educación.
Allí nos contaron que el Centro de Estudiantes de Primera Infancia (CEPI) tomó la decisión en asamblea, medida que fue apoyada por el Centro de Estudiantes de Magisterio (CEM) quienes se sumaron a la ocupación aunque no sumaron reivindicaciones propias sino solo apoyar a los estudiantes de Primera Infancia.
Tuvieron ayer una mesa de diálogo con el gobierno, pero los estudiantes reclamaban que fuera resolutiva, cuestión que no ocurrió. Allí se presentaron los reclamos pero aún no hubo una propuesta concreta del gobierno que justifique el levantamiento de la medida. Por tanto, todo indicaba que en la asamblea, se resolvería continuar con la medida de fuerza.
La Izquierda Diario conversó con dos jóvenes estudiantes, ambas llamadas Camila, que nos contaron la situación del conflicto.
LID: ¿Por qué está ocupado el magisterio?
C1: Nuestra lucha está enmarcada en la pelea por el 6 % para la educación. Y nuestras reivindicaciones específicas son varias: está el tema edilicio, queremos que se elimine el sistema de cupos ya que es una de la pocas carreras que tienen cupos y que por eso han quedado muchas personas afuera de poder estudiar. Está el tema becas que no se están otorgando en cantidad necesaria y tampoco en monto. Queremos que hayan docentes en todas las materias de toda la carrera, porque en realidad están faltando en primero, en segundo y en tercer año pero principalmente en tercero donde aún no han empezado las clases y que haya centros de práctica asignados de forma inmediata, porque las prácticas todavía no han comenzado, por ejemplo en tercero, y en segundo empezó recién la semana pasada.
LID: ¿Tuvieron alguna respuesta del gobierno?
C1: Tuvimos una primera respuesta del gobierno pero no fue una resolución a las reivindicaciones, era una propuesta de negociación que se llevó a cabo hoy (por ayer) y ahora estamos entrando a asamblea y ahí se resolverá cómo seguimos.