Estudiantes universitarios de la Universidad de Antofagasta, en particular de la facultad de educación que está en paro y participantes de la agrupación de jóvenes "Vencer", participan de corte unificado entre docentes y trabajadores en lucha en Antofagasta y Calama.
Lunes 24 de junio de 2019
Hoy el gobierno de Piñera aún siendo débil por su baja aprobación en las encuestas, quiere imponer sus diversas reformas, que buscan precarizar y criminalizar a trabajadores y estudiantes, tales como el Estatuto laboral juvenil, Aula Segura y Admisión Justa, a la vez que es totalmente intransigente con las diversas demandas de estudiantes, docentes y trabajadores en huelga, quienes como respuesta han sufrido una fuerte represión de parte de la policía, así lo pudimos ver con las y los estudiantes del Instituto nacional, que hoy han echo un llamado a paro nacional.
Es en este contexto que estudiantes, docentes y trabajadores en huelga como los mineros de Chuquicamata y de Conveyor, se han organizado para efectuar distintos cortes en la ciudad de Antofagasta y Calama, mostrando que el camino para conquistar las demandas de todos los sectores en lucha, es la unidad y coordinación.
Así lo explicita Melanie Oyanader, estudiante de pedagogía de la universidad de Antofagasta, quien hace un llamado a las federaciones estudiantiles y la CONFECH, a que apuesten por la unidad entre trabajadores y estudiantes en un paro nacional unificado con todas las demandas que existen y contra este gobierno, además de organizar la marcha unificada este miércoles 26 del presente.
Por su parte, Karla peralta, estudiante de medicina y dirigente de la agrupación Vencer, se refirió a que frente al gobierno debilitado, pero que aun asi es represivo e intransigente con quienes están siendo su oposición en las calles, es necesario que el CONFECH y en especial la FEUA llame a marcha este miércoles 26 del presente.
Además, la estudiante señaló al medio que "El corte de hoy expresó la fuerza que podemos tener si golpeamos con un solo puño, estuvimos los estudiantes junto a docentes, trabajadores de Conveyor y de Chuquicamata, porque entendemos que nuestras demandas responden a un enemigo común que es el gobierno de Piñera y sus reformas. En ese sentido, tenemos que seguir el ejemplo de las y los estudiantes de pedagogías que se encuentran en paro en apoyo a la lucha docente o también de derecho que se encuentra movilizado contra el autoritarismo. Donde ademas han votado a favor de realizar una gran marcha unificada este miércoles en Antofagasta y es desde ahí que exigimos a la FEUA que pueda realmente articular la lucha con docentes convocando a esta marcha unificada y utilizando las herramientas de la que disponen como federación, para que esto sea discutido en cada asamblea de carrera. A la vez creemos que para impulsar realmente un plan de lucha ascendente junto a profesores, como viene anunciando discursivamente este ultimo tiempo, es necesario que el día miércoles paralicemos la universidad para poder apostar nuestra fuerza en las calles junto a los trabajadores en lucha".