×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Estudiantil. Estudiantes se concentran fuera de la Intendencia de Antofagasta

Estudiantes de la Universidad de Antofagasta, Universidad Católica del Norte y sectores secundarios se reunieron el jueves 7 de julio fuera de la Intendencia de Antofagasta para expresar su descontento con la Reforma Educacional del gobierno.

Viernes 8 de julio de 2016

Cerca de 50 estudiantes marcharon hasta la Intendencia de Antofagasta para mostrar su descontento hacia la Reforma Educacional ingresada al Congreso el día lunes por la Presidenta Bachellet, la cual no contempla las demandas estudiantiles que durante más de 10 años se han peleado en las calles.

Los estudiantes estuvieron cerca de dos horas afuera del edificio, manifestándose con cacerolas y gritos en contra de la Reforma y del Gobierno de La Nueva Mayoría. Además, desplegaron un lienzo el cual contenía la leyenda “Ultimátum al Gobierno. Abajo la Reforma”.

Hoy, nos concentramos en el centro de la ciudad para luego marchar con nuestro lienzo, que tiene como título darle un ultimátum al Gobierno y bajar la Reforma, porque ésta no responde como primer punto a la gratuidad universal, todo lo contrario, sigue financiando a instituciones privadas, sigue entregando millones de pesos a los bancos privados, sigue manteniendo el CAE (Crédito con Aval del Estado) y otro tipo de becas que no solucionan el problema de fondo, que es que hoy se siga considerando la educación como un mercado. Además, no toca el ingreso irrestricto a la universidad, mantiene las pruebas de selección y no considera a los secundarios. Tampoco toca puntos como la educación no sexista, que son tan importantes para el desarrollo de nuestra educación. Nos parece que hoy hay que pasar a la ofensiva y para eso tenemos que unificarnos con otros sectores como los trabajadores, los profesores, los pobladores para conquistar nuestras demandas.
Es por esto que la CONFECH debe hacer un llamado a todos los agentes educativos, ya sean estudiantes, profesores, trabajadores a armar una reforma universitaria que sí contemple nuestras demandas y también debemos fortalecer las instancias que nos unifiquen, como la Coordinadora de Estudiantes Movilizados de Antofagasta para cumplir con nuestras demandas., declaró Nancy Lanzarini, Vicepresidenta de la Federación Interina de los Estudiantes de la Universidad de Antofagasta, Delegada de la Facultad de Educación y militante de la Agrupación Combativa y Revolucionaria.

¿Incidir o Decidir? Hagamos como en la Universidad de Chile

El día miércoles 06 de julio durante el pleno convocado por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), los estudiantes se presentaron a favor de la moción del rechazo total a la reforma.

Hoy los estudiantes a nivel nacional no podemos seguir confiando en el diálogo parlamentario. Personajes como Camila Vallejos, Giorgio Jackson, Karol Cariola y Gabriel Boric se han encargado de llevar las demandas estudiantiles a un congreso marcado por la corrupción y el interés empresarial. Es por eso que estudiantes, trabajadores, profesores y pobladores, debemos levantar una reforma que represente nuestras demandas, ya que sólo nuestra auto-organización nos permitirá conseguirlas.