lid bot

Juventud. Estudiantes secundarios contra la avanzada represiva

El pasado miércoles, decenas de estudiantes secundarios realizaron un corte en Córdoba y Callao para denunciar el avance represivo en las escuelas.

Viernes 26 de mayo de 2017 10:09

La acción fue convocada por la CEB (coordinadora de estudiantes de base) contra la represión que llevó adelante el gobierno de la provincia, contra estudiantes secundarios que se movilizaron en Berisso para reclamar por mejoras edilicias y fueron brutalmente reprimidos. Se suma a este hecho gravísimo, el ingreso en diferentes colegios, de personal de la policía de la ciudad cuando los estudiantes realizaban distintas medidas de acción votadas en asambleas como sucedió en la escuela técnica Nº 27 o el Mariano Acosta.

Los estudiantes vienen organizándose hace años defendiendo la educación pública, mientras el presidente habla de los pibes que "caen en la escuela pública" ellos le responden que lo único que se cae en las escuelas son los techos. Porque hace años que no hay un interés real por parte de ningún gobierno de realizar reformas estructurales en el sistema educativo. Claro ejemplo de eso es la denuncia que realizó el ex legislador porteño Patricio Del Corro, contra las vacantes.

La Izquierda Diario dialogo con los estudiantes presentes que decían:

Tomas, Normal 1: "Estamos acá pidiendo que la policía pare de pasarnos por encima, acá en el Acosta, beriso, banfield, y en todos lados, que deje de entrar a los colegios".

Florencia, Normal 8: "Nos movilizamos porque estamos cansados de que la yuta te pase de la raya. Y vinimos a acompañar a nuestros compañeros que están luchando por lo mismo que nosotros (infraestructura, etc.) Y en lugar de recibir respuestas, cada vez recibimos más golpes".

Dafne, Mariano Moreno: "Estamos acá en contra del 2x1. En contra de la persecución política, también en parte por los directivos. A una compañera del colegio Cerámica no le querían dar una vacante por ser parte del centro de estudiantes. Que la policía entre a los colegios es una forma de intimidación, nos quieren meter miedo porque saben que nosotros vamos a salir a las calles. Hay que seguir en la calle y que se entere todo el mundo que no estamos en condiciones favorable para estudio".

Por su parte, Magali Peralta estudiante del Carlos Pellegrinni y perteneciente a la agrupación estudiantil No Vamo a Calmarno y de la Juventud del PTS dijo a La Izquierda Diario: "Vemos que con nuestra organización la policía se envalentona y avanza sobre nosotros porque sabe que vamos a salir a las calles, como lo vimos en el ENAM, en el Mariano Moreno, en el Mariano Acosta, en la técnica 27 y en otros colegios, no lo podemos permitir! La policía no está al servicio de garantizar nuestra seguridad, pero si está al servicio de organizar las redes de trata, el narcotráfico, no podemos esperar nada de ellos. Tenemos que fortalecer nuestra lucha y construir una gran fuerza del movimiento estudiantil, demostrar que no les tenemos miedo y que si nos atacan vamos a dar respuesta inmediata".