×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Estudiantes secundarios junto a los trabajadores de AGR-Clarín, viva la lucha obrero estudiantil

Los estudiantes secundarios de la agrupación No vamo´ a calmarno´ estuvimos bancando el conflicto de los trabajadores despedidos de AGR-Clarin.

Jueves 16 de febrero de 2017

Durante toda esta semana estuvimos organizando actividades para difundir el conflicto y recaudar fondos de lucha.

Por un lado creemos que es fundamental romper con el cerco mediático, ya que todos los medios de comunicación, inclusive a los que se llaman "de la oposición" encubren a Clarín, no levantan el conflicto y las pocas veces que se vieron obligados a hacerlo fue con información vaga y sin nombrar a este gran monopolio. Pero por otra parte entendemos que una gran complicación para sostener la lucha es el hambre, donde la poca difusión que tiene el conflicto no contribuye.

Los despedidos fueron 380.

Trescientos ochenta trabajadores que no están cobrando y tienen que mantener a sus familias.

Trescientas ochenta familias en la calle.

Entonces, nosotrxs decidimos apoyar a esta lucha desde un punto primordial como el bolsillo de esos trabajadores, aportando al fondo de lucha (impulsado por los mismos trabajadores de AGR)

Desde la agrupación surgieron varias iniciativas para aportar, recorrimos las líneas de subte D y B contando el conflicto y pasando una caja donde mucha gente tras una sonrisa, un guiño de ojo o un "suerte" metían un poco de plata para ayudar a los trabajadores.

También fuimos al parque a vender tortas y comentar la situación, la lucha, etc. En solo dos acciones recaudamos $1000 y con la venta de bonos $1250. Ademas tenemos ya ideas para nuevas pasadas por subte, venta de tortas, intervenciones artísticas y hasta un festival.

Pero en esta campaña no estamos solos, todas las agrupaciones de la juventud del PTS e Independientes estuvieron juntando plata para el fondo de lucha, recaudando $25.000 en total. Pero aunque es contradictorio no nos sorprende que el Kirchnerismo después de doce años de denunciar a Clarín no esté ayudando a los trabajadores con el fondo de lucha. Que pasaría si esa juventud impulsará desde los centros de estudiantes una campaña para aportar monetariamente a la lucha, como así lo hizo el Pts, por ejemplo desde el Cefyl.

Uno de los puntos programáticos de nuestra agrupación es la unión obrero-estudiantil. Pero para nosotros, este punto no es sólo una consigna vacía sino una forma de lucha y de triunfar.

La historia ha demostrado que cuando los estudiantes se unen con los trabajadores sus fuerzas al fusionarse son incomparables, los puños golpean con más fuerza. Así lo vimos en el mayo francés y en el Córdobazo.

Los oprimidos y los explotados tenemos un enemigo en común, que todo el tiempo intenta dividirnos, porque saben que si nos unimos, pararnos va a ser imposible.

Es por eso que todo el tiempo el estado, el sistema busca separarnos por nuestro sexo, color de piel, nacionalidad.

Si los estudiantes, las mujeres, el movimiento lgbt no nos solidarizamos y luchamos en conjunto con los que mueven al mundo; los que pueden parar las fábricas; el transporte; los producen el alimento que hoy comemos, la lucha contra quiénes nos oprimen, nos explotan y se llevan todas las riquezas nunca va a estar en jaque. En cambio si lo hacemos somos imparables. Por eso, creemos que esa es la vía para triunfar.