En distintas zonas del país estudiantes secundarios y universitarios inician movilizaciones en sus casas de estudio contra la represión hacia el pueblo mapuche, exigiendo fin al Comando Jungla y desmilitarización en La Araucanía.
Viernes 23 de noviembre de 2018
Esta semana los estudiantes de la zona sur comenzaron a paralizar y radicalizar las movilizaciones en contra de la represión hacia el pueblo mapuche y por justicia a Camilo Catrillanca.
Durante este miércoles por la mañana se dio por confirmado la paralización de los estudiantes de la Universidad Austral (UACh), adhiriendo a la paralización convocada por la Federación de Estudiantes del establecimiento.
En la Universidad de la Frontera, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades se encuentran paralizados por el asesinato del comunero exigiendo que se elimine el Comando Jungla y el fin a la militarización en La Araucanía.
En la Universidad Católica de Temuco, cuatro carreras se encuentran paralizadas demandando juicio y castigo para los responsables del asesinato de Camilo Catrillanca, las carreras son Pedagogía Intercultural, Trabajo Social, Terapia ocupacional y Sociología, las cuales reconocen la importancia del movimiento estudiantil como actores históricos en las movilizaciones en las calles.
En Concepción, la carrera de Geografía paralizó sus actividades durante el día de ayer jueves, mientras que la carrera de Administración Pública y Ciencia Política de la Universidad de Concepción paralizará los días martes y miércoles en justicia por Camilo Catrillanca.
En Santiago, estudiantes de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) paralizaron sus actividades académicas durante la mitad del día de ayer, sumándose a las discusiones de las asambleas de las carreras de la facultad de Humanidades. Mientras que los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile discuten paralizar este lunes 26. Mientras que los estudiantes de Licenciatura en Historia de esa misma Facultad votaron este miércoles la exigencia a la Confech a un gran paro estudiantil donde la discusión se dio en términos de llevar esta exigencia al Pleno de Federación de la Universidad de Chile.
Te puede interesar: En Filo y Humanidades de la U Chile, Historia exige a la CONFECH del sábado un gran paro nacional activo
Te puede interesar: En Filo y Humanidades de la U Chile, Historia exige a la CONFECH del sábado un gran paro nacional activo
Confech en Temuco
Este sábado la Confech sesionará en Temuco, donde ya se vienen levantando distintas movilizaciones a nivel regional, incluso la toma de establecimientos que exigen el fin a la militarización en la Araucanía.
En ese marco, Nancy López, Concejera de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, argumenta la necesidad de paro nacional estudiantil para la próxima semana convocado por la Confech con la demanda de la disolución inmediata del Comando Jungla y la desmilitarización de La Araucanía.
Te puede interesar:“Seamos cientos en el CONFECH del sábado exigiendo paro nacional activo”
Te puede interesar:“Seamos cientos en el CONFECH del sábado exigiendo paro nacional activo”
Secundarios
Mientras que este jueves, los estudiantes del liceo Alonso de Ercilla se tomaron el establecimiento educacional encabezado por el hermano del joven comunero mapuche Camilo Catrillanca.
Te puede interesar: Liceo de Ercilla en toma por la muerte de Camilo Catrillanca
Te puede interesar: Liceo de Ercilla en toma por la muerte de Camilo Catrillanca
En Santiago, estudiantes del colegio San Carlos de Quilicura denuncian la censura de parte de las autoridades del colegio, quienes quitaron la bandera mapuche a uno de los estudiantes que comenzó una asamblea dentro del espacio de recreo y amenazan el despido de un profesor.
Mientras que distintas iniciativas surgen desde estudiantes y profesores en apoyo al pueblo mapuche, como por ejemplo en la comuna de La Granja, donde en una intervención fue realizada por estudiantes de la Colegio Oscar Castro de La Granja cantaron "Arauco Tiene una Pena", de Violeta Parra en una plaza cercana al establecimiento.