Estudiantes de institutos terciarios de distintos puntos del país desconocen fechas de depósitos de sus becas nacionales y si tienen continuidad en las mismas.
Domingo 17 de septiembre de 2017 14:44
La gran mayoría de estudiantes beneficiarios de las becas para nivel superior “Pueblos Originarios” y “Estímulos económicos” han recibido la primera cuota de la misma y algunos, la segunda en estos días. Pero los jóvenes cohortes 2014, 2015 y 2016 que percibían sus becas con una tarjeta denominada “Ticket Nación” no corrieron la misma suerte.
Por ello decidieron comunicarse con el Ministerio de Educación de la Nación, desde donde los derivaron a distintas direcciones, contactos telefónicos, páginas, líneas de chat o mails que no brindan una sola respuesta o directamente no contestan, lo cual genera desconcierto.
Ludmila de la provincia de Mendoza, línea Pueblos Originarios, afirma: “Me dijeron que no cobramos porque las tarjetas Ticket Nación estaban dadas de baja, que antes de fin de mes iban a estar abiertas las cuentas y cobraríamos en octubre, pero a otros chicos les dijeron que no hay ninguna fecha estimativa”.
Mariel de San Luis plantea que “primero desde las líneas de Arbec me negaron la continuidad y ahora resulta que la tengo aprobada, solo que no cobré nada”, e Isabel de Salta agrega “Yo no cobré aún lo del año pasado y menos de éste. Llamé y me dijeron que en cualquier momento me depositan, sin fecha aproximada”.
María de Santiago del Estero cuenta una situación más preocupante: “En un principio desde mi instituto me dijeron que ya estaba aprobada la continuidad. Luego de varios reclamos por el pago, desde el Ministerio me informan que no registran mis datos ni los de mi instituto, porque aparentemente nos habrían dado de alta en una página que este año ya cambiaron. Lo peor es que este año no contrataron a nadie para que tome las becas y desde mi terciario no hay medios ni forma de canalizar un reclamo”.
Vero de San Justo (Santa Fe): “En mi caso el error fue del banco Nación que cerró mi cuenta. Las veces que me contestaron me dieron diferentes fechas de cobro. Pero nunca cobré la primera cuota de este año.”
Alejandra de Jujuy aclara: “Tanto con la gestión del gobierno anterior como con la actual de Cambiemos el cobro de estas becas fueron trámites burocráticos, a destiempo en relación al ciclo lectivo e insuficientes para cubrir todos los gastos que exige una carrera docente, pero para muchos estudiantes es un ingreso fundamental con el que necesitan contar para poder avanzar”.
La inseguridad crece aún más con las noticias de cobro de la segunda cuota en distintas provincias, las llamadas sin contestar o los mensajes ambiguos del Ministerio afirmando que “Estímulos Económicos no existe más”.