×
×
Red Internacional
lid bot

AUMENTO DE TARIFAS. Estudiantes terciarios de la zona sur del Gran Buenos Aires por el boleto educativo

Estudiantes de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Quilmes y los Institutos de Formación Docente N°24 de Bernal, N°83 de Solano y N°50 de Berazategui se pronunciaron por el Boleto Educativo Gratuito.

Sábado 9 de abril de 2016

En el marco del brutal tarifazo impuesto por Cambiemos los estudiantes de diferentes distritos de la Zona Sur del conurbano empiezan a organizarse para conseguir este elemental derecho. En CABA se han movilizado miles y el reclamo va en ascenso. En Buenos Aires ya hemos conseguido la aprobación de la Ley pero el PRO de María Eugenia Vidal se niega a reglamentarla y ponerla en vigencia.

La Juventud del PTS en el Frente de Izquierda comenzó a desarrollar una campaña para demostrar que somos cientos los estudiantes que queremos conquistar este derecho. En este marco, han propuesto a los Centros de Estudiantes que se pongan a la cabeza de este reclamo y organicen asambleas y cuerpos de delegados para debatir y comenzar a alzar nuestra voz contra el ajuste y por el derecho de estudiantes, docentes y no docentes al boleto educativo gratuito. Reproducimos algunas fotos y testimonios de la campaña.

"El aumento está mal, es claro que es un negocio entre el gobierno y las empresas que nos afecta a todos nosotros. Estoy a favor del boleto estudiantil universal, aunque sea con tarifa diferenciada. El Centro de Estudiantes tendría que informar mejor sobre el boleto estudiantil".

Ariel, estudiante ISFD N°24

"Estaría bárbaro que se reglamente la ley del boleto porque para los que estudiamos y trabajamos es mucho dinero. Me parece muy buena la propuesta de que los Centros de Estudiantes empiezan a organizarse y se junten con los profesores que quieran apoyar. Yo nunca participe de asambleas y movilizaciones pero estoy a favor de este reclamo".

Verónica, estudiante de la EMBA.

"Me parece perfecto el reclamo del boleto estudiantil, es una forma de hacernos valer como ciudadanos. Estaría buenísimo que los Centros de Estudiantes organizaran asambleas porque así seríamos muchos más para reclamar este derecho".