El día martes 25 de julio, estudiantes terciarios de CABA se acercaron a la carpa de Pepsico para entregar el fondo de lucha que vienen juntando y difundiendo el conflicto en sus lugares de estudio. Entregaron $4378.
Jueves 27 de julio de 2017 10:11
Es que los estudiantes no se pueden quedar de brazos cruzados mientras el Gobierno aprieta todos los días. Son los laburantes de Pepsico que están dando una lucha ejemplar por recuperar sus puestos de trabajo. Son también muchas las empresas que están cerrando y dejando gente en la calle. Cambiemos, en connivencia con los funcionarios kirchneristas y peronistas, son los que garantizan todas las medidas de ajuste sobre los trabajadores. Es por eso que los estudiantes de los institutos del I.E.S N°1 "Dra. Alicia Moreau de Justo", I.S.P. "Dr. Joaquín V. González", Normal N°1 "Roque Sáenz Peña", Normal N° "Mariano Acosta", GEBA, y el Instituto de Educación Física "Dickens” rodearon de solidaridad la carpa de las y los obreros de PepsiCo, acercándoles un fondo de lucha que recaudaron en sus lugares de estudio para que el conflicto no se quiebre por hambre.
Te puede interesar: La batalla de PepsiCo: una jornada de lucha ejemplar contra la represión y los despidos
La alternativa no puede ser rezar, o entregar el voto a estos políticos que ya han demostrado que nada tienen para ofrecer para salir de la crisis, sino que son los mismos que garantizan este sistema.
Los estudiantes vienen peleando junto a los docentes porque fueron atacados constantemente por el Gobierno de Cambiemos, al igual que años antes Cristina los trato de “privilegiados.” Si de privilegios hablamos, con qué cara Bullrich, Vidal, Macri (con una vida llena de lujos) vienen a querer pisotear el trabajo que hacen los docentes todos los días. Lo mismo vienen haciendo con los trabajadores de Pepsico, que ayer también los estudiantes terciarios acompañaron en la movilización del Obelisco a Congreso, y que nuevamente resistieron la represión con los trabajadores.
Los estudiantes y los trabajadores deben seguir peleando en unidad para que no los pasen por arriba. El movimiento estudiantil de conjunto (secundarios, terciarios y universitarios) tienen que seguir colmando las calles. La rebeldía y el enojo se tiene que ver en las calles peleando contra todos los que siguen defendiendo y garantizando que sea la juventud la más precarizada, y sin oportunidades.
Te puede interesar: La rebeldía en las venas
Como lo demostró el Cordobazo, es fundamental la unidad obrero-estudiantil para poder enfrentar el ajuste que están descargando sobre todos. Los trabajadores de Pepsico sufrieron ataques y represión, pero también son rodeados de solidaridad todos los días para que su lucha triunfe. Numerosos referentes políticos, organizaciones sociales, trabajadores y estudiantes vienen apoyando la lucha que están dando.
Esa juventud es la que busca construir un gran movimiento estudiantil, ligado a la lucha de todos los trabajadores, en los lugares de estudio.