El pasado martes 3 de Septiembre, más de 400 estudiantes y docentes del IES N10 se movilizaron por las principales arterias del municipio cabecera del departamento Ledesma contra el cierre definitivo de las carreras terciarias suspendidas en 2017 y las comisiones.

Miguel López Diputado provincial PTS-FITU Libertador Gral. San Martín-Ledesma
Viernes 6 de septiembre de 2019 23:20
Enterados de los lineamientos 2020 para los profesorados de los Institutos de Educación Superior, que llevan al cierre de comisiones en las sedes de IES y su vez a que al no renovar los diseños curriculares de las carreras de profesorados "suspendidas" en 2017 estas queden definitivamente cerradas, docentes, estudiantes y docentes del IES N10 decidieron organizarse y convocar a marchar por las calles de Libertador Gral. San Martín el martes 3 de Agosto a las 19:30 hs. en contra de este ataque a la formación docente.
La no actualización de los diseños curriculares de las carreras suspendidas en 2017, que implica la falta de validación de los títulos, adelanta el cierre definitivo de estos profesorados. Sumado a esto cierre de las comisiones de carreras terciarias, configura un ataque a los Instituto de Educación Superior que lleva a la reducción de la matrícula de estudiantes y un pase a disponibilidad de los docentes que tienen las horas en las carreras y comisiones que están por ser cerradas, lo que provoca una incertidumbre tanto en estudiantes como en docentes.
Porque las medidas anti educativas de la Ministra de Educación Isolda Calsina van en el sentido de insistir en la reducción de la matrícula estudiantil y en el recorte de horas docentes.
La indignación con la que cargan los estudiantes y docentes por los lineamientos 2020 dictados por la Ministra de Educación Superior a la Dirección de Educación Superior-DES- los impulso a marchar en común desde la sede de la Escuela Comercial n4 hasta la Plaza Central que se encuentra justo frente el edificio municipal de Libertador, pasando antes por la sede de la Escuela Normal Superior.
Las porteras, como se llama al personal de maestranza compuesto en su mayoría por mujeres, y los administrativos aplaudieron desde la puerta de la sede de la Escuela Normal Superior a los manifestantes, y hasta se fundieron en abrazos con estudiantes y docentes.
Luego de breves intervenciones a las afueras del Concejo Deliberante, donde tomaron la palabra los rectores Juan Carlos Flores, Oscar Sanchez y el profesor Juan Carlos Cordoba , la movilización llegó a la plaza central de Libertador, fue ahí frente al edificio municipal donde otros docentes tomaron la palabra.
Daniela Ismael, profesora de Psicología de la carrera Educación Primaria, señaló, ante un amplio auditorio juvenil, que esta lucha debe ser dada entre docentes, estudiantes, trabajadores y obreros, porque están atacando a una institución de formación superior a la que tienen acceso directo los hijos de trabajadores, que no cuentan con recursos como para emigrar a universidades de otras provincias, y agregó que el IES N10 como institución de formación terciaria tambien es la más cercana para jóvenes de sectores populares del interior de la provincia de Salta.
Juan Carlos Flores, rector de la institución, planteó que ya hubo cierres de tecnicaturas(2016) y profesorados(2017), y que los lineamientos 2020 no son mas que una continuidad y una profundizacion de esta política gubernamental.
Luis Guantay, tambien profesor del IES n10, crítico a los medios de comunicación obsecuentes del gobierno por haber tildado de minoritarias y politizadas las medidas de protestas de docentes y estudiantes contra el cierre de carreras.
El docente caracterizo a los medios de comunicación oficialistas como faltos de veracidad a la hora de comunicar. Y concluyó su alocución planteando que aquí lo que hay es un fuerte repudio a la política educativa del gobierno y una firme desicion de estudiantes y docentes de no permitir el cierre de carreras de los IES, y exigió que tanto el gobierno municipal y el concejo deliberante se pronuncien ante este nuevo ataque a la formación docente que lleva adelante la Ministra Calsina con el aval del gobernador Morales.
Luis Guerra, estudiante de la carrera Educación Primaria, militante de la agrupación estudiantil terciaria En Clave Roja y concejal por el PTS-FIT, rememoró que cuando ingresó al terciario IES n10 los estudiantes tuvieron que salir a luchar contra el cierre de tecnicaturas en las sedes de Fraile Pintado, Yuto y la Comercial N4, se refería a la lucha estudiantil terciaria del año 2016, continuó planteando que al año siguiente(2017) se volvieron a movilizar por el cierre de profesorados, y que este año está egresando junto a muchos compañeros y compañeras y es también luchando contra un gobierno como el de Gerardo Morales e Isolda Calsina que no para de ajustar a los Institutos de Educación Superior, que no para de reducir la matrícula estudiantil, y de recortar horas cátedras a los profesores.
Ya que con estos lineamientos 2020 en carreras donde había dos comisiones ahora va haber solo una, a esto es lo que llamamos recorte educativo en la formación docente.
El estudiante de la agrupación En Clave Roja y concejal por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-FIT- en Libertador ante esta actitud anti educativa del gobierno radical de Gerardo Morales, señaló que "desde el estudiantado tenemos que profundizar la organización en asamblea, para desde ahí resolver que pasos seguir dando en la lucha contra el cierre de profesorados y comisiones", y puntualizo que "esta lucha es en unidad con los docentes y el conjunto de la comunidad educativa, con la meta puesta en lograr el apoyo del pueblo de Libertador y de localidades aledañas como Fraile Pintado, porque con la comunidad de nuestro lado podemos hacer retroceder el cierre de carreras, lograr que nuestros docentes no pierdan sus horas, conquistar que se reabran los profesorados que tienen cerradas su inscripcion y que vengan nuevos profesorados".
Guerra continuo su intervención planteando que "la conformación del Centro de Estudiante del IES N10, por los cual unos 90 estudiantes estuvimos reunidos hace una semana, tiene que estar al servicio de la lucha por la defensa de la educación pública y gratuita, y contra cualquier intento de restringir el acceso de los jovenes a la educación y formación docente pública y gratuita que intenten imponer el gobernador y su ministra".
Al finalizar, Luis dijo a modo de arenga "a continuar con la organización y movilización, compañeras y compañeros, a fortalecer nuestra asamblea, a seguir unidos a la docencia, y a participar con todas nuestras fuerzas en la marcha provincial de los IES que se va realizar en San Salvador de Jujuy, porque la coordinación de los estudiantes terciarios de diferentes puntos de la provincia es fundamental para torcerle el brazo al gobierno de Morales, y hacer retrocer el cierre de las carreras en todos los IES".