Frente al abandono edilicio en que se encuentra la escuela, estudiantes y docentes harán un abrazo en forma de protesta. Una situación de abandono que han sostenido todos los gobiernos y que hoy se profundiza con el ajuste de Cambiemos y el FMI.

Eugenia Tulu Activista e historiadora LGTB+
Viernes 28 de junio de 2019 14:02
La situación de abandono y desidia en que se encuentra la Escuela Municipal de Bellas Artes de Quilmes no es nueva y la gestión de Cambiemos de Martiniano Molina no ha hecho más que profundizarla de la mano de Vidal, Macri y el FMI.
Hace años que docentes y estudiantes reclaman frente a los diferentes gobiernos municipales, tanto peronistas como radicales, que siempre han sostenido una política de vaciamiento y recorte presupuestario lo que ha desembocado en una situación insostenible y de riesgo dentro del edificio.
En este marco y organizados en asambleas han decidido una vez más salir a luchar por mayor presupuesto y en defensa de la educación pública. Esto ya es una tradición en Quilmes, donde los estudiantes y docentes de Bellas Artes han dado grandes luchas, con permanecía en la institución y con movilizaciónes multitudinarias. Un ejemplo de esto fue en el año 2006 frente al ajuste brutal y el ataque a los derechos docentes que quiso imponer el gobierno kirchnerista de Sergio Villordo. En esa ocasión el entonces intendente respondió con una represión de la policía y de una patota comandada por funcionarios como Ángel García, que hoy es parte de las listas de Frente de Todos de Mayra Mandoza.
Con la gestión peronista de Francisco "Barba" Gutiérrez también se dieron movilizaciones por el presupuesto y contra el abandono. En los ultimos años el gobierno de Martiniano Molina no ha hecho más que profundizar aún más está situación, de la mano del ajuste que Macri y Vidal están llevando adelante en la salud y la educación pública por orden del FMI.
Los estudiantes y docentes convocan para hoy a las 17.30hs a realizar el abrazo solidario y hacer visible esta situación como parte de un plan de lucha que han votado en sus asambleas. Reproducimos el vídeo que han realizado mostrar las condiciones en las que se encuentra la institución.