×
×
Red Internacional
lid bot

ZONA SUR DEL GRAN BUENOS AIRES. Estudiantes y docentes de Undav opinan sobre PepsiCo

Docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Avellaneda opinan sobre la lucha de las obreras y obreros de PepsiCo, contra el ajuste y los despidos.

Noelia Bujía Estudiante de periodismo en UNDAv

Miércoles 26 de julio de 2017 19:26

Hablamos con docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Avellaneda sobre los hechos ocurridos en la multinacional PepsiCo, donde tras el cierre de la planta en Florida, zona norte de la Provincia de Buenos Aires, los trabajadores decidieron tomar la fábrica y, luego de varias semanas de lucha, en la cual se rodearon de la solidaridad de distintos sectores como los organismos de derechos humanos, partidos de izquierda y otras organizaciones de trabajadores y estudiantes, y finalmente fueron brutalmente reprimidos, hoy se encuentran acampando frente al Congreso de la Nación reclamando por su reincorporación.

Ante las preguntas ¿qué pensas y sentís sobre el conflicto de los trabajadores despedidos de PepsiCo? y ¿cuál crees que sería una posible solución? nos respondieron lo siguiente:

  •  Damián, Periodista y Docente de la Licenciatura y Tecnicatura en Periodismo
    “No creo tener nada para aportar más que lo emocional de sentir que todo está cada vez peor, pero no tengo idea de cómo podría resolverse. Es parte del retroceso generalizado del último tiempo. Una economía en retroceso, empresarios sin miedo a despidos masivos y un Estado que deja hacer, no tiene respuestas y encima reprime.”
  •  Mandy, Estudiante de Licenciatura en Actividad Física y Deporte
    “Me parece que PepsiCo es una prueba piloto, una demostración de fuerza para los sindicatos, y el hecho de que Clarín y su co-gobierno con Macri bajaran línea de que los sindicalistas son los culpables de los despidos, y los adeptos a ellos repitieran ese argumento sin pararse a pensar de qué lado deberían estar realmente, me da la pauta de que es una advertencia para los trabajadores. Por otro lado, creo que la mayoría estamos muy enojados con la CGT y su pacto para ‘dejar gobernar’ a Macri, aún a sabiendas de los cientos de despidos que ha habido en estos 19 meses. Mi sugerencia es dejar de esperar órdenes de los sindicatos y movilizar por nuestra propia cuenta. Si los que deberían representarnos no lo hacen, pues ¿para qué seguir esperando y lamentando nuevos despidos? A este gobierno lo paramos nosotros, lo demostramos en reiteradas ocasiones. Si nos movemos los de abajo, los de arriba se caen".
  •  Pablo, Estudiante de Licenciatura en Artes Audiovisuales
    “La situación de PepsiCo es algo que viene pasando, el maltrato viene pasando hace mucho, ocultándose, y ahora explotó. La lucha obrera estuvo siempre, y la única manera para que se resuelva es que se empiece a tomar cartas en el asunto, pero no va a ser sencillo”.
  •  Lorena, Estudiante de Tecnicatura en Periodismo
    “Con los despidos incoherentes que hizo PepsiCo desalojándolos violentamente incumplieron la ley. Hicieron como si fuesen unos animales. La ley dice que el trabajo es un derecho esencial para el ser humano, y estas ratas hacen lo que se les da la gana! Tantas familias sin empleo en la calle! Dios permita, y la justicia reincorpore a todos aquellos despedidos violentamente. Y que,como mínimo, la empresa sea condenada por los actos ocurridos”.
  •  Anabella, Estudiante de Tecnicatura en Marcas y Envases
    “Este rumbo debe ser cambiado por los trabajadores, los jóvenes, las mujeres, para pararlos en la lucha. Hay que ponerles límites a los políticos hambreadores porque el futuro que se merece el pueblo trabajador se logra desde abajo. Con convicción y organización digamos basta, repudiando toda la violencia que nos quieren hacer legitimar y pongámosle un límite a la violencia estatal saliendo a las calles, como hicieron las familias de PepsiCo. La victoria de los trabajadores y el pueblo va a estar ligada a la unión entre ocupados y desocupados. Porque el derecho que nos precede no nos desampara que nos saquen nuestra identidad, nos confinen por reclamar que se cumplan nuestros derechos ganados por nuestra lucha. Digámosle basta a los políticos que pretenden esclavizarnos y domesticarnos, y peleemos por triunfar!”
  •  Daniela, Estudiante de Licenciatura en Periodismo, e integrante de la Agrupación estudiantil Giro a la Izquierda
    “Para mi estar en PepsiCo el día del desalojo fue una cita de honor. Mi papá es trabajador del gremio de la alimentación y desde siempre lo vi sufrir los intensos ritmos de trabajo y la precarización en la fábrica. Esta lucha es un ejemplo y hay que lograr la más amplia solidaridad. La Comisión Interna de PepsiCo logró conquistas históricas con la organización desde abajo y eso pretenden impedirlo con represión. Es posible enfrentar al Gobierno, las patronales y los sindicaros traidores, y PepsiCo es el ejemplo de ello. Quieren responsabilizar a la izquierda de los despidos, la ministra Bullrich dijo que donde está la izquierda las fábricas cierran. Pero lo que quieren ocultar con esta campaña sucia es que la izquierda resiste y enfrenta las políticas hambreadoras de cualquier gobierno, porque también hubo despidos y represiones a luchadores durante la década anterior. El Frente de Izquierda viene siendo una referencia para los que sufren los ataques del Gobierno y estas elecciones tienen un gran desafío por delante: organizar a millones para enfrentar el ajuste. Con esta perspectiva impulsamos la candidatura de Nicolás del Caño en Provincia de Buenos Aires y Myriam Bregman en Ciudad de Buenos Aires. Para fortalecer la lucha en las calles y en el Congreso Nacional ¡vamos por más diputados de izquierda!