×
×
Red Internacional
lid bot

Reclamo. Estudiantes y docentes del IES N° 10 marcharon en Libertador

Reclaman por designación de docentes, edificio propio, entre otras demandas. Desde La Izquierda Diario entrevistamos a los consejeros estudiantes Luis Guerra y Karen Torres.

Lunes 6 de junio de 2022 23:17

Este lunes estudiantes y docentes del profesorado IES N° 10 marcharon por las calles de Libertador General San Martín. En este profesorado cursan estudiantes de la capital ledesmense, Fraile Pintado, Yuto entre otras localidades y vienen llevando adelante una serie de asambleas y protestas hace semanas ante la falta de designación de docentes, falta de edificio propio entre otras problemáticas que afectan seriamente su cursada.

Ante esta situación desde la Izquierda Diario entrevistamos a los consejeros estudiantiles del profesorado, integrantes de la lista Roja y Blanca.

El consejero Luis Guerra expresó: “En el día de hoy se movilizó con la consigna de “Los estudiantes tienen que estudiar y los profesores que enseñar”, hay una problemática en la provincia en los IES, que es la falta de ofrecimiento de horas, lo que provoca que los estudiantes hasta el día de hoy no tengan designados profesores. Esto hace que algunos chicos cursen solo tres días de cinco, o que las materias que son anuales solo se cursen tres meses, perjudicando la asimilación de contenidos.

Te puede interesar: Estudiantes marcharon por falta de docentes en Abra Pampa

“Entonces en el día de hoy hay chicos que no tienen responsables de horas cátedras y eso se ha venido manifestando desde La Quiaca, Abra Pampa, San Salvador de Jujuy y hoy en el IES N° 10 los estudiantes se cansaron. A través de organismos independientes de reflexión y de consulta, como son las asambleas, pudo surgir la actividad de hoy, que es una movilización con fuerte adhesión, donde estuvimos presente consejeros estudiantiles como Karen Torres, y también estuvieron los consejeros docentes de nuestra lista la Roja y Blanca" agregó Guerra.

Te puede interesar: IES N°10 Libertador: asumieron los consejeros y consejeras de la Lista Roja y Blanca

Por su parte la consejera Karen Torres planteó: “El 100% del estudiantado movilizó, y no quedó ningún estudiante adentro. Hubo mucha moral y mucho ánimo para salir a movilizar. Durante la tarde hemos discutido con los estudiantes para que hagan afiches en sus horas de clases, algunas ya salieron al patio, otros se quedaron en las aulas. En sí, fue una movilización en conjunto de docentes y estudiantes".

Te puede interesar: IES 10 Fraile Pintado: estudiantes y docentes hacen clase pública

“Entre otras cosas de lo que se viene discutiendo, que no es tan solo el pedido de faltante de docentes o el hacinamiento que vivimos en las aulas, sino también hay una reivindicación muy sentida en la localidad de Libertador, en Yuto y Fraile; y es que no tenemos un edificio propio. Eso conlleva a que tengamos un profesorado partido en cuatro sedes y que en sedes como en el edificio de la Comercial N° 4, donde se cursan cinco carreras, se pierdan 20hs cátedras todos los meses porque su horario de entrada es a las 18hs y al compartir colegio con un secundario entre que los chicos se van y las porteras tienen que limpiar se pierden más de una hora de clases. Es decir que no pueden arrancar a su horario a la tarde y en algunos casos tampoco lo pueden terminar” afirmó Torres.

“Entonces el problema edilicio llevó a los estudiantes a sacar la conclusión de que el petitorio o el pedido al Ministerio de Educación no puede ser solo por la toma de horas, sino que tiene que ser por edificio propio para el profesorado, pero también para que se respete la autonomía de los IES y que caiga esa junta de calificación trucha que hizo el gobernador Gerardo Morales con la ley 6118, que ha impedido que hasta el día de hoy los alumnos cursen. Queremos agradecer el apoyo de los docentes que participaron, quienes vienen impulsando asambleas junto a nosotros y clases públicas como en Fraile Pintado. Hay que decir que si no salieron más docentes es porque desde el rectorado se planteó que tendrían ausente cercenando el derecho de expresión, por lo que nos solidarizamos con los profes y exigimos que no haya ningún tipo de represalia por apoyar la una lucha que es justa y que tiene que ser de toda la comunidad del IES. Estamos frente a un problema provincial por las políticas del Ministerio de Educación y de la DES, por eso creemos que está planteado dar pasos para impulsar una coordinación de todos los IES de la provincia". señaló Guerra.

“En estos órganos de reflexión y debate que impulsamos los estudiantes, se tiene que pensar que de una vez por todas se pueda poner en pie un centro de estudiantes del IES, como una herramienta de lucha de los estudiantes para luchar por todas nuestras demandas” dijeron para finalizar los consejeros estudiantes del IES N° 10.