Los estudiantes agrupados en La Imaginación al Poder y Pan y Rosas, junto con estudiantes y trabajadores independientes del ISFD 12 denunciamos las deplorables condiciones del Instituto.
Elizabeth Hayas Profesora Educación Inicial
Sábado 23 de marzo de 2019 10:55
Hace años luchamos por un edificio propio pero la respuesta de los Gobiernos del MPN y Cambiemos es negarnos el presupuesto para eso y sólo destinar una partida mínima para ampliar el actual edificio donde estamos, que es la ex Escuela de Policías.
Ante el comienzo del ciclo lectivo la construcción de dicha ampliación continúa luego de 6 meses, sin embargo el Consejo Provincial de Educación firmó un acta decretando que las condiciones mínimas para funcionar están dadas y a su vez el equipo directivo del instituto (TEP) avala esa decisión de que la institución funcione en condiciones precarias de trabajo y estudio. Tampoco hay servicio de gas.
Por el contrario en las asambleas que se han hecho diversas estudiantes y docentes manifestamos la necesidad de desnaturalizar el desfinanciamiento a la Educación Pública por todos los gobiernos a nivel nacional y provincial. No nos olvidamos de nuestra docente Silvia Roggeetti que murió por negligencia del Estado en la Escuela n° 197 que se encontraba con reformas edilicias y debía estar cerrada. Ni de Sandra y Rubén que murieron en la explosión de una Escuela en Moreno, Buenos Aires. En Bs As aprobaron con represión la UNICABA para cerrar terciarios y acá ya está en vigencia el decreto para poner cupo a las matrículas en los ISFD.
En este contexto le exigimos al gobierno en la provincia de Vaca Muerta mayor presupuesto para educación pública. Que acelere la finalización de la obra, destinando mayores recursos asi empezamos las clases sin que corra riesgo la integridad física de nadie y en una institución digna tanto para les adultos como niños que asisten. Y para esto movilizarnos y hacer visible la problemática porque sabemos que sino van a seguir pasando los días como si no sucediera nada.
En las "asambleas" llamadas por las directivas se nos negó la posibilidad de votar y distorsionaron las mociones propuestas con el propósito de favorecer su posición. Por ejemplo una compañera que padece diabetes contó que con el polvo y lo cerrado que está el edificio por la construcción le costaba respirar y le lastimaba la piel, por eso apoyaba la idea de llamar a los medios y hacer una gran movilización, pero no fue tomada su opinión y un grupo de la dirección con algunos docentes decidieron a espaldas del resto cómo seguir.
Por todo esto convocamos a nuestros compañeros estudiantes que vean esta necesidad de hacer asamblea estudiantil el lunes 25/3 a las 18 horas afuera del ISFD para intercambiar sin censuras y definir una propuesta de acción entre nosotros de manera democrática.