Estudiantes y trabajadoras del Personal Administrativo y de Servicios de la Universidad Nacional de Quilmes se pronunciaron en apoyo y realizaron donaciones a las familias de Guernica. Convocan a un acampe solidario.

Eugenia Tulu Activista e historiadora LGTB+
Lunes 26 de octubre de 2020 12:25
Desde la Secretaría de Deportes (En Clave Roja), la Secretaría de Pensamiento Crítico (Hagamos lo Imposible), la Secretaría de Derechos Humanos (Hagamos lo Imposible), la Secretaría de Bienestar Estudiantil (PSTU) en el CECSEA, la Secretaría de Cultura (PSTU) en el CECyT y las trabajadoras del Personal Administrativo y de Servicios (Agrupación 28 de Diciembre - UNQATE) se pronunciaron contra el desalojo en Guernica. Las trabajadoras realizaron un aporte de $5000 que se acercaron junto a donaciones recaudadas por los estudiantes el sábado, que están convocando a un acampe solidario.
*Solidaridad con las Familias de Guernica:* la semana pasada la Agrupación 28 de Diciembre realizó un aporte de dinero...
Publicado por La 28, Agrupación 28 de Diciembre en Lunes, 26 de octubre de 2020
Desde el mes de julio miles de familias se encuentran viviendo en condiciones de precariedad absoluta en los terrenos recuperados en Guernica. En estos meses, la única respuesta de la justicia fue la orden de desalojo, que puede ser ejecutada hasta el 30 de octubre. Durante el transcurso de la semana que viene, la policía tiene la potestad y la orden de desalojar.
El Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales, Economía y Administración se pronunció a propuesta de En Clave Roja, sumándose a las declaraciones de la asamblea Ni Una Menos, Nora Cortiñas, Adolfo Pérez Esquivel, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y decenas de figuras y organizaciones, contra el desalojo y a favor del derecho a la vivienda.
Carla Villani, de la Secretaría de Deportes del CECSEA - UNQ dijo que: “El CECSEA ya se pronunció contra el desalojo. Frente a la amenaza represiva tienen no solo que hacer una declaración pública, sino que deben hacerse presentes e instalar carpas en apoyo a las familias”. Y agregó que: “Los estudiantes vamos a estar siempre junto a las familias que exigen vivienda digna. A tan sólo unos días de finalizar el plazo previsto para el desalojo, decidimos impulsar un acampe en las tierras recuperadas y llevar nuestra solidaridad”.