×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Estudiantes y trabajadores acercan apoyo y solidaridad a la toma de Guernica

Este sábado se acercaron a acompañar a las familias que están realizando la toma de tierras en Guernica. Les entregaron aportes solidarios y mercadería que fueron reuniendo en los ámbitos de trabajo y estudio. Fue una jornada donde se expresó que la solidaridad de clase fortalece la pelea por una vivienda digna.

Sábado 19 de septiembre de 2020 22:42

En la tarde de este sábado una comisión de trabajadores y estudiantes se acercaron a la toma de tierra de Guernica para llevarles el apoyo y la solidaridad a las familias que se encuentran viviendo ahí. Les entregaron materiales, ropa, alimentos, y otros insumos que se fueron juntando en la última semana y se llevó el jueves a la concentración en el Obelisco.

La delegación de jóvenes y trabajadores fueron recibidos con mucha alegría y necesidad por las familias, que vienen siendo hostigadas y amenazadas de ser desalojadas. Muchas de estas personas se movilizaron el jueves para pedir un plan de viviendas y de tierra; repudiar los intentos de desalojos y la criminalización que reciben.

La fraternidad que surgió espontáneamente entre las familias residentes y los trabajadores y estudiantes que se acercaron, se notó en cómo se organizaron para repartir los aportes solidarios y la mercadería. A lo largo de la tarde los grupos de personas se mezclaban, siempre manteniendo la distancia social, entablando diálogos; contando la precariedad de la que viven ahí y en los lugares de trabajo, y como siempre es el pueblo trabajador el que paga con sus vidas las ganancias de los poderosos.

"Si ustedes ganan, también ganamos todos nosotros, los trabajadores"

Claudio Dellecarbonara, trabajador del Subte y actual diputado provincial por el FIT-U, se acercó a solidarizarse y puso a la banca a disposición de las familias. Relató que presentó un proyecto de ley de la expropiación de la tierra para ponerla al servicio de planes de vivienda, como les corresponde por ley. También planteó que “para nosotros es importante traer esta solidaridad, para que sepan que no están solos”. Y agregó “lo importante que es que se mantengan unidos para pelear hasta el final, porque ahora van a venir los cantos de sirena que dicen que les van a dar tierras en otro lado y los asustan con el desalojo y que va a venir la policía. Mentira compañeros. Nosotros tenemos que estar junto a ustedes, y ustedes estar más juntos que nunca, para hacer frente al gobierno y a todos los especuladores de la tierra”. También planteó que” la plata que va a la Policía Bonaerense para que después nos repriman, que vaya para la vivienda, la salud, la educación y sobre todo para los niños. No se cómo les da la cara para que los gobiernos digan que estas familias son delincuentes. Sepan que cuentan con nuestro apoyo, y con todo el apoyo que podamos conseguir en los lugares en que estamos, para que la toma triunfe, el barrio se constituya y tengan una vivienda digna. Porque si ustedes ganan compañeros, también ganamos todos nosotros, los trabajadores”. Su intervención provocó el canto de “unidad de trabajadores, y al que no le gusta, se jode”.

Desde la Ciudad de Buenos Aires fueron una comisión de trabajadores de la salud, del subte, de telecomunicaciones, docentes, aeronáuticos, estatales, de la Red de Precarizadxs; estudiantes de la UBA, de terciarios y secundario. Desde la Red plantearon la realidad que viven miles de jóvenes que son hiper explotados en trabajos precarios, y la necesidad de unirse para enfrentar esta situación.

Entre los trabajadores que se acercaron, un enfermero del Durand, contó la situación que se está viviendo en la primera línea contra la pandemia y como ve todos los días que las familias con menos recursos son los más expuestos al virus. También invitó a una marcha que van a realizar trabajadores de la salud el 21 de septiembre.

Docentes de la Ciudad también contaron que se organizaron para hacer una campaña para apoyar y solidarizarse con las familias de Guernica, porque genera bronca que miles de chicos y chicas que están sufriendo no contar con una vivienda digna.

Martin Durand, trabajador de las telecomunicaciones y delegado de Foetra, planteó que hicieron la colecta entre laburantes de distintas empresas de la rama, porque miles no tienen donde dormir, no tienen una vivienda digna, y no tienen para comer. “Lamentablemente este gobierno le cede a los empresarios y a la policía mientras les da la espalda a los que menos tienen. Por eso nosotros no podemos quedarnos cruzados de brazos cuando hay una situación así. Porque en los momentos de crisis es cuando más debemos establecer lazos de solidaridad y coordinación”.

Roberto Traibel de la Dirección de Música del Gobierno de la Ciudad planteó que se vienen solidarizando desde un primer momento de la toma ya que tienen a Marcelo Gómez como compañero de trabajo, quien es vecino de Guernica, y les fue contando como era la situación ahí. Por eso ya habían armado una colecta de alimentos y ropa que trajeron a la toma el lunes pasado. Y expresó “Como trabajador me siento muy emocionado, de ver tantos trabajadores solidarizándose y a las familias peleándola. Son muchas familias, chicos, gente joven con mucha dignidad y mucha entereza, y es muy emocionante. Y además esta nuestro compañero [por Marcelo] acá también, que es nuestro delegado desde hace años”.

Las familias de Guernica plantearon que ya se consideran un barrio, y agradecieron la presencia de todos los que fueron, planteando que era la primera solidaridad que recibían de este tipo y como se sentían fortalecidos después de la jornada de este sábado.