×
×
Red Internacional
lid bot

REFORMA UES ESTATALES. Estudiantes y trabajadores del Pedagógico se organizan contra la reforma educacional

Mientras la Casa Central de la U. Chile se encontraba tomada por estudiantes y funcionarios de dicha universidad, en Educación Física del Pedagógico se realizaba asamblea biestamental para organizar el rechazo a la reforma de la Nueva Mayoría.

Martes 22 de agosto de 2017

Este día lunes comenzó con la Casa Central de la Universidad de Chile tomada por estudiantes y funcionarios de dicha casa de estudio en rechazo a la reforma educación de la Nueva Mayoría, que busca reforzar el mercado en la educación y fortalecer la lógica empresarial en la administración de la Universidad, en sus contenidos, y precarizando aún más las condiciones laborales de los y las trabajadoras.

Así, en este contexto de unidad y movilización, se dio inicio, a eso de las 13 horas, en el campus Joaquín Cabezas, una asamblea biestamental de funcionarios y estudiantes de Educación Física del Pedagógico, que tenía como propósito discutir y problematizar sobre los efectos que tendría esta reforma y las medidas a tomar para afrontarla.

En aquella asamblea estudiantes y trabajadores discutieron en profundidad sobre los principales problemas que presenta la reforma a las Ues estatales, reforma que estructuralmente es neoliberal pues no pretende acabar con la educación como un negocio sino que solo administrarlo y regularizarlo, y que por lo tanto, no plantea la demanda central de educación gratuita que ha movilizado a cientos de estudiantes hace más de seis años.

Pero esta reforma no es un golpe de parte del Gobierno solo para las y los estudiantes que hemos exigido la gratuidad universal en la educación con acceso irrestricto, sino para el conjunto de la comunidad universitaria y particularmente a las y los trabajadores de las universidades. Plantea la flexibilización laboral, dejando la puerta abierta a la inestabilidad en los cargos, contratos precarios, aumentando los trabajos a contrata u honorarios, y debilitando la carrera funcionaria.

Ante esto, la asamblea discutió una posición clara frente a la reforma: el rechazo a esta y la exigencia a que se retire. Así también, se resolvió emitir una exigencia a que los organismos estudiantiles y de trabajadores, como la CONFECH, la Federación de estudiantes del Pedagógico (FEP) y la Asociación de funcionarios UMCE (ANFUMCE), tengan y manifiesten una posición clara frente a esta reforma de rechazo y retiro, retomando las demandas históricas del Movimiento estudiantil como la educación 100% gratuita y con acceso irrestricto, y el paso a planta de todos y todas las trabajadoras.

Bastián Silva, estudiante de Educación física y representante de su carrera manifestó que “todas estas reflexiones las profundizamos con el objetivo de fortalecer la unidad obrera-estudiantil, pues solo así podemos conquistar nuestras demandas históricas, y especialmente hacia un año en que vemos venir un gobierno de Piñera que querrá arrebatarnos lo poco y nada de derechos conquistados y precarizar aún más la educación. Por lo que la necesidad hoy es la de levantar una comisión de estudiantes y trabajadores que profundice en estas discusiones políticas con los debates locales y nacionales, fortaleciendo aún más esta unidad, organizándonos para enfrentar a la derecha y los empresarios de la educación”.

La carrera de Educación física del Pedagógico, paralizará desde las 11:30 hrs. de este día martes para sumarse a la intervención que está siendo convocada por las y los funcionarios de la Universidad de Chile y de la UTEM en contra de esta reforma. El llamado es a reunirse a las 12 hrs. en la calle Las Palmeras, que une a ambas universidades, para marchar como funcionarios del Cordón Macul dirigiéndose hacia el Pedagógico.

También se hace un llamado a reunirse en una próxima asamblea biestamental, este miércoles a las 13 hrs. en los pastos centrales del Físico para discutir las perspectivas de esta unidad y movilización y organizar prácticamente la jornada de movilización que está convocada para este jueves.