×
×
Red Internacional
lid bot

Video. Eterna Inocencia se solidariza con los trabajadores del ingenio La Esperanza

En su gira por el NOA la banda brindó su apoyo a los trabajadores que pelean contra 400 despidos.

Maximiliano Olivera @maxiolivera77

Sábado 20 de enero de 2018 19:06

Tucumán fue la primera parada en la gira “Entre llanos y antigales” que está realizando Eterna Inocencia por el NOA. El viernes por la noche, en medio de la prueba de sonido, el cantante Guillermo Mármol conversó con Walter Farfán, uno de los obreros del ingenio La Esperanza de Jujuy, y Andrea Gutiérrez, concejala de San Salvador de Jujuy por el PTS-FIT. Walter comentó la situación alrededor de los 400 despedidos, la represión y detenciones a obreros, y la pelea por un fondo de lucha para que la lucha continúe a pesar de las extorsiones del gobernador Gerardo Morales. Difundir el conflicto y buscar la solidaridad fueron los motivos para viajar a Tucumán y pensar en visitar otros lugares.

Guillermo escuchaba atento y preguntaba. Comentó que él venía siguiendo el conflicto, buscando medios para informarse ya que los grandes diarios no le dan espacio a esta pelea. También explicó que en el imaginario de la banda siempre estuvo presente las luchas del movimiento obrero azucarero de los 60 y 70, así como también la historia de “El Familiar” utilizada por las patronales; de eso trata su canción Cañaveral. “Es un ciclo que ahora tiene una vuelta”, dijo.

Para la charla también se acercó Javier Pesquero, uno de los guitarristas. La banda extendió la invitación para difundir la lucha contra los despidos en los recitales de la gira, que pasará este sábado por Salta y Jujuy, finalizando el domingo en Libertador General San Martín. Allí la empresa Ledesma también comenzó a despedir trabajadores del ingenio, mientras persisten los procesamientos judiciales a quienes luchan.

Ya en el recital donde se presentó el último disco Entre llanos y antigales, hubo una mención los trabajadores del ingenio La Esperanza. “Gracias a compañeros que se acercaron del ingenio La Esperanza y nos comentó toda esta situación terrible que está pasando allá en Jujuy. Pensaba en toda esa historia de lucha, en la fuerza y en la luz que irradiaba de Tucumán entonces, de Santiago del Estero, de Salta y de Jujuy. Y la verdad no puede hacer otra cosa que maravillarse”, dijo Guillermo antes de que empiece a sonar Cañaveral.