×
×
Red Internacional
lid bot

BANCO CENTRAL EUROPEO. Europa dejará de imprimir billetes de 500 euros

Las autoridades del Banco Central Europeo anunciaron ayer su decisión de finalizar la emisión de billetes de 500 euros para de 2018, los existentes mantendrán su valor.

Jueves 5 de mayo de 2016

La entidad que preside Mario Draghi anunció este miércoles que dejará de imprimir billetes de 500 euros hacia el final de 201, y aclararon que los billetes actuales seguirán en curso y mantendrán su valor indefinidamente. Desde el BCE tomaron esta medida, para disminuir el riesgo ya que consideran que el billete de 500 euros puede “facilitar las actividades delictivas.”

Sin embargo aclararon que el proceso será gradual, y que "la denominación de 500€ euros seguirá siendo de curso legal y, en consecuencia, podrá seguir utilizándose como medio de pago y depósito de valor". Además: "El billete de 500€, al igual que las demás denominaciones de billetes en euros, mantendrá su valor indefinidamente y puede cambiarse en los bancos centrales nacionales del Eurosistema durante un período ilimitado".

El BCE ha estado analizando la posibilidad de librarse del billete de 500 euros a pesar de las objeciones del banco central alemán, esta emisión se interrumpirá definitivamente: "a finales de 2018, cuando está previsto que se introduzcan los billetes de 100 y 200 euros de la serie Europa", según el comunicado del BCE.

Para el BCE, el principal motivo de esta decisión fue el hecho de que el billete de 500 euros se vincula con el blanqueo de dinero, las actividades ilícitas y la economía subterránea. La intención del organismo con esta decisión es que se reduzcan todas esas actividades y la financiación del terrorismo, por ejemplo.

Desde Alemania se oponen a la medida porque descreen que se pueda disminuir las actividades ilícitas con esta medida. Tal como señala un artículo del El País, no es la primera vez que un banco central decide suprimir la emisión de sus billetes con mayor valor nominal. La FED sacó de circulación los billetes de 500 y 1.000 dólares, en 1969. Aunque algunos siguen existiendo, son muy escasos y han cobrado valor para los coleccionistas.