El expresidente de Bolivia Evo Morales está bajo tratamiento médico tras conocerse este martes que dio positivo al test de covid-19.
Miércoles 13 de enero de 2021 08:42
El expresidente de Bolivia Evo Morales contrajo coronavirus y su estado era “estable”, informó hoy su equipo en un comunicado de prensa citado por medios bolivianos.
"De acuerdo a los análisis de laboratorio practicados en las últimas horas al expresidente Evo Morales Ayma, se le detectó covid-19", señala un comunicado difundido en Facebook por la radioemisora cocalera Kawsachun Coca de la región del Trópico de Cochabamba, su principal centro político y sindical.
La comunicación replicada por esta radio, en la que Morales conduce un programa los fines de semana, señala también que el exgobernante "se encuentra estable y está recibiendo el tratamiento y la atención médica que el caso aconseja".
La incógnita sobre la salud del exmandatario boliviano ha sido motivo de polémicas desde este pasado lunes por la noche cuando algunos medios locales difundieron la versión de su posible contagio, a raíz de la visita que hizo a una clínica privada en Cochabamba.
"Agradezco a tantas personas que se preocupan constantemente por mi salud y bienestar. Gracias a Dios, a la Pacha (Pachamama) y a tantas muestras de solidaridad de nuestro pueblo me encuentro muy bien", escribió Morales en Twitter tras las primeras sospechas de haberse contagiado.
Más temprano, Morales negó que hubiera contraído la enfermedad: “No, es un error, no sé de dónde inventan, a veces me matan, de todo habla la derecha; solo tuve un problema de tos, nada más”, dijo, según las radios Erbol y Fides y los periódicos mencionados.
Agradezco a periodistas responsables y medios serios que llamaron con preocupación por mi estado de salud.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 12, 2021
El gobierno de Bolivia reportó ayer el contagio del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, el tercer miembro del gabinete del presidente Luis Arce en contraer Covid-19.
Montaño se sumó a los casos de los titulares de Defensa, Edmundo Novillo, y de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta.
El contagio de Novillo fue anunciado hace más de tres semanas, mientras que el de Mayta el pasado 4 de enero.
Bolivia afronta una segunda ola de contagios por la pandemia que ha llegado a superar los 2.000 casos diarios a semejanza de lo que aconteció en julio y agosto pasado, aunque esta vez sin restricciones totales o parciales en las actividades.
Los muertos desde la detección de los primeros casos de la enfermedad son 9.454 y 176.761 contagios confirmados. Este martes se reportaron 1.473 nuevos positivos y 39 decesos.