×
×
Red Internacional
lid bot

EX PRESOS POLÍTICOS. Ex presos políticos de la dictadura mantienen toma del INDH

Los ex prisioneros políticos de la dictadura cívico-militar encabezada por Pinochet, mantienen tomadas varias sedes del Instituto Nacional de Derechos Humanos en sus sedes de Arica, Antofagasta, Valparaíso, Santiago, Concepción y Puerto Montt.

Sábado 24 de junio de 2017

La toma de las oficinas de esa institución lleva más de 20 días, y tiene como objetivo exigir mejoras en las condiciones de reparación de los ex prisioneros políticos de la dictadura.

Entre otras cosas, se plantea una verdadera reparación, “Ya han pasado 27 años exigiendo al Estado Chileno una reparación digna por el daño causado a más de 40 mil hombres y mujeres. No aceptaremos mas dilataciones y emplazamos al Estado a que se respete los tratados internacionales firmados y ratificados por Chile, al igual que los acuerdos, tal como es la Resolución 60/ 147 firmados en la Naciones Unidas”.

“Ha sido tanto el retardo de los gobiernos de turno en este tema, que cerca de quince mil compañeros han muerto en esta lucha y otros miles viven en la indefensión más absoluta. Tenemos más de tres mil compañeros postrados en cama y otros tantos con severas secuelas por haber sido sometidos a las brutales torturas, sin embargo los gobiernos se han dedicados a proteger a estos torturadores, creando a estos torturadores, creando pactos de silencio como leyes para que no se conozcan, al menos en 50 años, los nombres de los torturadores y asesinos de la dictadura”.

La situación de los ex prisioneros políticos de la dictadura desnuda una vez más las políticas de impunidad impulsadas desde la transición pactada en adelante por la derecha, la Concertación y la Nueva Mayoría.

Reproducimos a continuación el último comunicado de la agrupación de ex presos políticos.

COMUNICADO PÚBLICO

Los Dirigentes concurrieron el día lunes, a la reunión citada por el Gobierno en el Ministerio de Justicia, para conversar sobre el Subsidio Habitacional.

Nos ofrecieron el mismo que entregan a todos con la excepción de tener 300 o 600 puntos adicionales, que significa obtener un subsidio gratis de $13.500.000 millones y medio, y tener el Subsidio ganado pero para esto, antes hay que tener una ENCUESTA SOCIAL, y sería solo para obtener una casa básica, en lugares donde las personas las dejan abandonadas.

Nos dijeron que para obtener un Subsidio mejor, hay que optar un crédito hipotecario, a la cual le dijimos que era imposible con la pensión que se percibe de $ 170.000 mil pesos mensuales, con esto se aleja la posibilidad de una reparación en materia habitacional, en esto fuimos muy enfático al señalarles que era casi imposible esta opción.

Con estas propuestas el Gobierno representada por la Señora Lorena Fríes en esta ocasión, nos manda a la cola como todos los ciudadanos de este país sin ningún tipo de beneficio, sin tener en cuenta, que en el Petitorio se hace una especial mención, en esta materia, ya que tenemos a muchas y muchos compañeros, con carencia habitacional.

ANEXPPSA.