×
×
Red Internacional
lid bot

ASAMBLEA INTERUNAM. Excegeacheros denuncian persecución de Juan Ramón de la Fuente

Fue por enfrentar la reforma educativa neoliberal y la imposición de cuotas en la UNAM.

Sábado 22 de septiembre de 2018

Fuimos la generación que dijo NO a la reforma educativa neoliberal que la Rectoría, de filiación priísta, pretendía imponer en la Universidad a través de modificaciones a la Legislación Universitaria y al Reglamento General de Pagos.

No sólo demostramos que teníamos conciencia social, sino que lucharíamos hasta el final por la educación pública y gratuita para los hijos del pueblo trabajador de México.

Fuimos golpeados y acosados por grupos de choque, porros y policías vestidos de civil al servicio de las autoridades universitarias y del Estado. Resistimos y defendimos nuestros planteles con la fuerza de la organización y llamamos a la clase trabajadora y otras universidades a abrazar nuestra lucha.

Ante las maniobras del gobierno exigimos diálogo público, abierto a todo aquel que quisiera escucharlo, para mostrar al pueblo de México que teníamos la razón.

Enfrentamos una guerra de baja intensidad, respaldada por todas las instituciones y partidos del régimen, encabezada por el gobierno federal y el CISEN, cuyo ataque culminó con la entrada de la PFP y el ejército a la universidad.

El entonces Rector, Juan Ramón de la Fuente, mintió y manipuló para intentar legitimar el uso de la violencia en nuestra contra.

Con la entrada de la Policía Federal Preventiva a todas las escuelas de la UNAM fue violada la autonomía universitaria; vimos a nuestros compañeros encañonados y sacados de Ciudad Universitaria y del auditorio Che Guevara, sin haber cometido delito alguno.

Tuvimos miles de órdenes de aprehensión y a más de mil nos llevaron presos con cargos políticos como terrorismo y motín, porque pretendían dar muchos años de cárcel a quienes ellos consideraban “líderes” señalándolos y criminalizándolos.

Queremos dejar claro a esta Asamblea, a los medios de comunicación y a todos aquellos que pretenden intimidarnos y desprestigiarnos, para atacar a su movimiento, que el CGHachero nunca fue ni será sinónimo de porro o de infiltrado. Nuestro movimiento será siempre sinónimo de lucha, de organización democrática y autonomía.

Porque no claudicamos, hemos sido perseguidos, criminalizados y señalados por años. Juan Ramón de la Fuente impulsó miles de sanciones, expulsiones y la persecución a miles de nosotros. Muchos no pudimos titularnos y hemos enfrentado la persecución a donde quiera que vamos.

Uno de los casos más emblemáticos fue el de Alejandro Echavarria, uno de los referentes del Consejo General de Huelga, quien fue expulsado de la UNAM por la rectoría el 7 de febrero de 2001, y fue detenido en mayo de 2003. Hoy Alejandro es maestro y continúa la lucha. La persecución no se detuvo y en enero de este año, la policía del represor Silvano Aureoles lo detuvo en Michoacán, por participar de la lucha contra la reforma educativa. Fue liberado por la movilización y una gran campaña en defensa de los presos políticos. No nos doblegarán.