×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadoras. Excremento en las paredes: precarias condiciones laborales de las y los funcionarios del ex pedagogico

El día ayer en la Umce ( ex - Pedagogico) nuevamente los y las funcionarias del aseo se vieron expuestas a denigrantes condiciones en sus jornadas de trabajo.

Miércoles 5 de julio de 2017

La suciedad en las paredes, que se reflejaba con manchas de excremento humano en ellas, dio espacio no sólo para sentir rabia y frustración ante lo que se miraba, sino también para pensar las condiciones paupérrimas en que se trabaja en la universidad.

Sueldos bajos, abuso de poder por parte de las jefaturas, agobio laboral, falta de dotación de funcionarios/as y discriminación, se suman a esta lamentable situación. Y es que la suciedad y las condiciones laborales de los y las auxiliares del aseo se distancia a kilómetros de los sueldos y condiciones en que desempeñan su rol rectores, decanos, jefes y parte importante de los docentes de la universidad.

Sueldos que en su gran mayoría son superiores a los 2 millones de pesos, mientras los y las funcionarias , apenas alcanzan una renta líquida de 327 mil pesos al mes, teniendo que hacer horas extras y supliendo labores por la falta de personal. Un sueldo de 327 mil pesos es insuficiente para la vida de un trabajador/a.

Desde La Izquierda Diario preguntamos a una funcionaria del pedagogico quien nos comentó -sin darnos su nombre por seguridad- "es denigrante para nosotros vivir esto, no podemos responsabilizar a los estudiantes, porque a la universidad entra mucha gente de afuera, pero la situación es grave, humillatoria para nosotras acá, sea quien fuera que lo haya hecho, esperamos nunca más se vuelva a repetir esta lamentablemente situación, no es la primera vez que ocurre. Para nosotros es importante que estás cosas se prevengan y en ese sentido, pensamos muchos que es necesario que los y las funcionarias estemos de manera permanente relacionándonos con los estudiantes y distintos estamentos en la universidad para abordar nuestras problemáticas, no es justo, tenemos sueldos miserables, estamos cansadas de los abusos de poder y humillaciones, está situación nos da rabia".

El suceso vivido el día Martes a abierto una reflexión importante en el plantel universitario, estudiantes de distintas carreras han expresado el rechazo abierto a esta grave situación. Se comienzan a pensar distintas maneras organizativas para dar fin a este tipo de conductas opresivas y de falta de respeto hacia los y las trabajadoras.