lid bot

Bolivia

FAMILIARES DE VERÓNICA CHINO Y ESTUDIANTES. Exigen a la UMSA movilizarse contra el feminicidio

Centros de Estudiantes de las carreras de Antropología, Sociología y Comunicación, familiares de Verónica Chino y Pan y Rosas Universitaria exigen a la UMSA movilizarse contra el feminicidio.

Violeta Tamayo

Violeta Tamayo Politóloga - Militante de la LORCI y Pan y Rosas

Jueves 2 de junio de 2016

Foto: Carta dirigida al Rector de la UMSA solicitando audiencia

El pasado lunes 30 de mayo, familiares de la estudiante de la Carrera de Agronomía asesinada en su trabajo de campo, Verónica Chino, así como estudiantes de base de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, la Corriente Estudiantil Octubre y los Centros de Estudiantes de la Facultad de Sociales, hicieron llegar una solicitud de audiencia con el Rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, para plantear una serie de acciones en miras a exigir la reapertura de este caso que, contra toda prueba, fue declarado “suicidio”, entre diversas irregularidades de por medio. Esta reunión, de acuerdo al compromiso del rectorado, se concretará el día viernes 3 de junio a hrs 18:00.

Los familiares de Verónica, que viven un suplicio desde el año 2012, piden a la Universidad que se tomen acciones de presión ante instancias judiciales y medidas dentro de la propia UMSA, pues las diversas autoridades que han pasado hasta la fecha no han tomado medidas contundentes al respecto, así como el grueso de la dirigencia estudiantil que nuevamente ha brillado por su ausencia, como es usual cuando se trata de luchar por los derechos estudiantiles y de las mujeres. El escenario para las estudiantes se agrava, además, por el caso del asesinato de Lili Limachi, otra tesista becada por la UMSA que fue hallada sin vida y con indicios de agresión sexual en la zona sur de La Paz (Chicani), el pasado 17 de abril.

La impunidad campante de los victimarios de Verónica, como es común para la justicia selectiva y excluyente, hecha a la medida de quienes detentan poder económico e influencias, fue un ejemplo de que se pueden cometer y repetir estos crímenes atroces contra las mujeres, quedando intactos los culpables. Es imperante la necesidad de organizarse contra la violencia patriarcal que golpea, viola y mata a una mujer cada tres días en el país, y la impunidad frente a estos hechos, que atormenta con mayor dureza a las familias más empobrecidas y es reflejo de la profunda decadencia humana a la que nos arrastra el sistema económico y social en su conjunto.

A continuación, reproducimos la carta enviada por los familiares, estudiantes de base y Centros de Estudiantes mencionados:

La Paz, 30 de mayo del 2016

Señor
Dr. Waldo Albarracín Sánchez
RECTOR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS - UMSA
Presente.-
Ref. Solicitud de audiencia por casos de feminicidio

Señor Rector:

Ante los atroces crímenes perpetuados contra las estudiantes de la carrera de Agronomía, Verónica Chino Mendoza, el año 2012 en la localidad de Anquioma Alta del Municipio de Luribay, y Lili Limachi, el 17 de abril del presente año en la zona Chicani, familiares de Verónica así como estudiantes de diversas carreras de la UMSA, nos organizamos para no permitir que estos dolorosos casos queden en la impunidad, como se ha venido avizorando, así como manifestamos la urgente necesidad de que la propia Universidad, en sus múltiples instancias, carreras y facultades, se organice y lleve adelante medidas efectivas al respecto.

El caso de Verónica, como es de su conocimiento, fue declarado suicidio contra toda prueba objetiva y con diversas irregularidades de por medio, con los principales sospechosos en total impunidad tanto a nivel universitario como por vía judicial. Lamentablemente, hemos visto que poco han hecho las diversas autoridades por esclarecer y encontrar justicia frente a este hecho de violencia y machismo. A ello se suma el caso reciente de Lili, que al igual que Verónica, se encontraba realizando su tesis de grado en la UMSA, asesinada en similares circunstancias y hallada con indicios de agresión sexual: situaciones parecidas que dan cuenta, una vez más, de que las estudiantes no gozan de ningún tipo de protección y seguridad, que terminar sus estudios las puede exponer a la muerte truncando todos su sueños por el hecho de ser mujeres, y que sus victimarios pueden arrebatarles la vida y quedar impunes.

Con motivo de enfrentar estos hechos, tanto por Verónica como por Lili, es que solicitamos una audiencia con usted como máxima autoridad de la Universidad, para plantear algunas acciones que consideramos de relevancia, en miras a luchar contra la impunidad.

Sin otro particular, nos despedimos.

Teodora Mendoza. Madre de Verónica
Simón Quispe Chambi. Apoderado del caso
Estudiante de Base/Octubre
Agrupación de Mujeres Pan y Rosas
Centro de Estudiantes de la Carrera de Antropología – Arqueología
Centro de Estudiantes de Comunicación Social
Centro de Estudiantes de Sociología