La Agrupación Bordó del STIA emitió un comunicado de prensa donde reclama a la conducción del gremio y a las comisiones internas de las plantas de Mondelez que se solidaricen con las familias.
Miércoles 28 de octubre de 2020
En el marco de que el gobierno provincial mostró que no tiene una solución para una enorme mayoría de las familias que luchan por recuperar tierras y que prepara el camino para el desalojo, los trabajadores de la alimentación reclamaron en su comunicado de prensa que se garantice el derecho a la vivienda digna.
Desde las plantas de Mondelez, Victoria y Pacheco, la agrupación viene realizando campañas de solidaridad activa con las familias de Guernica. Ya en dos oportunidades se acercaron al lugar a llevar todas las donaciones recolectadas entre sus compañeros de trabajo.
Te puede interesar: Guernica y las mujeres dispuestas a ganar
Te puede interesar: Guernica y las mujeres dispuestas a ganar
Las organizaciones que encabezan la pelea en Guernica convocaron a un plan de lucha, con cortes y movilizaciones en todo el país. Desde esta misma noche ya se están preparando un acampe en la toma para rodear de solidaridad. En este sentido la Agrupación Bordó se pone en estado de alerta y reclama en el comunicado " a las comisiones internas de Mondelez Victoria y Pacheco que se pronuncien y apoyen la lucha por la tierra y vivienda e impulsemos juntos acciones si el gobierno desaloja a las familias. Exijamos al STIA que tome estas demandas además de la pelea por el salario y las condiciones de trabajo que venimos impulsando".
Te puede interesar: Semana clave en Guernica: trabajadores y estudiantes de la Zona Norte redoblan el apoyo
Te puede interesar: Semana clave en Guernica: trabajadores y estudiantes de la Zona Norte redoblan el apoyo
Reproducimos el comunicado de prensa:
Solución habitacional ya para las 1400 familias de Guernica. ¡No a las intimidaciones, divisiones y amenazas represivas!
El gobierno de la provincia de Buenos Aires está desarrollando un despliegue represivo e intimidatorio para desgastar e intentar dividir a las familias que están peleando por una vivienda. En los medios de comunicación, funcionarios como Larroque y Berni agitan la posibilidad de represión mientras distintos barrios de la recuperación de tierras realizan asambleas para considerar que la propuesta del gobierno no resuelve el problema habitacional para cientos de familias que necesitan un techo donde sus hijes puedan dormir.
Exigimos que se respete el derecho a la vivienda como prioridad para las miles de familia que la pandemia los ha dejado sin casa y sin ingresos.
Derechos, no palos
Desde La Agrupación Bordó venimos impulsando en las fábricas la solidaridad activa con las familias de Guernica, nos mantenemos a disposición de su lucha y exigimos a las comisiones internas de Mondelez Victoria y Pacheco que se pronuncien y apoyen la lucha por la tierra y vivienda e impulsemos juntos acciones si el Gobierno desaloja a las familias y exijamos al STIA que tome estas demandas además de la pelea por el salario y las condiciones de trabajo que venimos impulsando.
Ni desalojo ni represión en Guernica: tierra y vivienda para vivir.