lid bot

Neuquén. Exigen en el Concejo Deliberante que paren los desmontes en la Península Hiroki

Vecinas y vecinos del Barrio Confluencia realizaron una conferencia de prensa junto a concejalas y concejales para exigir al gobierno de Gaido que pare las obras en el Área Protegida Parque ribereño de la Confluencia.

Jueves 14 de octubre de 2021 13:02

Desde mediados de septiembre, vecinas y vecinos del Barrio Confluencia se vienen organizando contra el desmonte del Área Protegida Parque ribereño de la Confluencia (también conocido como Península Hiroki). Allí se desarrolla una obra en el marco del proyecto de la Costanera Río Limay - Neuquén, que cuenta con financiamiento de Nación, y es desarrollada por las empresas R.J. Ingeniería S.A. y C.N. Sapag S.A.

Además del paseo, Gaido anunció que la Corporación Forestal Neuquina (Corfone, una sociedad anónima con participación estatal), desarrollará una hostería. Según la propia ordenanza que declara el área como Protegida, los sistemas ribereños “poseen un alto grado de importancia ecológica”, y pueden albergar “numerosas especies vegetales y animales, pudiendo constatarse registros de cisnes de cuello negro, garzas, biguás, distintos tipos de patos, gansos, zorros, comadrejas, coipos, hurones, gatos de los pajonales, ejemplares arbóreos de moras negras, sauces criollos, álamos y eucaliptus, entre otros”.

Esta mañana los vecinos realizaron una conferencia de prensa junto a las concejalas y concejales del Frente de Izquierda Unidad, con la presencia de concejales del Frente de Todos y Cambiemos. Las concejalas Natalia Hormazábal y Julieta Katcoff (PTS - FITU), elaboraron un proyecto en consulta con las vecinas y vecinos, en el que instan al Ejecutivo Municipal a detener de inmediato el desmonte y solicitan iniciar la remediación ambiental de las áreas afectadas por las obras.

Luego de la presentación de un amparo de la Defensoría del Pueblo, la justicia ordenó la suspensión de las obras. Sin embargo, los movimientos de suelo siguen realizándose.

El candidato a concejal del FIT Unidad, Esteban Martine, sostuvo que “están destruyendo un humedal para que avance el negocio inmobiliario. El año pasado cedió 8 hectáreas del Parque Regional Bardas Norte a Rincón Club de Campo para que los ricos jueguen al golf. El falso ambientalismo aliado al MPN de esto no dice nada. Todos los candidatos y candidatas a concejales deberían pronunciarse sobre esta destrucción de Áreas Protegidas”.