lid bot

#LiberenALosTrabajadoresDeLacteosLosAndes. Exigen libertad para los trabajadores de Lácteos Los Andes

Siguen detenidos dos de los dirigentes sindicales, presos por
protestar. Compañeros y familiares exigen su liberación. Este lunes
harán una nueva concentración. Piden solidaridad activa.

Lunes 5 de febrero de 2018

Como reportamos el viernes pasado, desde el jueves 1ro, en horas de la noche, fueron detenidos por funcionarios del CICPC dirigentes de los trabajadores de Lácteos Los Andes, de la planta de Cabudare (Lara), quienes llevaban dos días seguidos protestando por la situación de la empresa y sus derechos laborales. Denuncian que la empresa está prácticamente en paro técnico, por falta de materias primas e insumos, que llevan más de 20 meses con el contracto colectivo vencido, además de deducciones ilegales en el salario y acoso laboral por parte del patrono. Cuestionan el manejo que de la administración de la empresa han hecho las gerencias que han pasado –algunas venidas del mundo militar- y sospechan que haya un plan para cerrar la empresa o reprivatizarla y dejarlos en la calle.

Querían hablar con la gobernadora del estado (y ex ministra de la Defensa), almirante Carmen Meléndez, sin embargo eso nunca ocurrió, a pesar de que estuvieron durante horas concentrados frente a la sede de la Gobernación. Muy al contrario, en horas de la noche del jueves los apresaron luego de ser buscados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), tanto en la propia fábrica, como en sus casas y hasta en las de los amigos. Cuatro trabajadores fueron detenidos: el presidente del sindicato Exion Urriola, el secretario general Carlos Mora, el secretario de reclamos Jimmy Marchán.

“Queremos trabajar”, era el grito fundamental de los trabajadores. Cuestiona, además, que mientras se tenga a una empresa pública en esas condiciones –una empresa que cuenta con más de 6 mil trabajadores a nivel nacional y capacidad para producir 45 mil toneladas-, se le otorguen créditos a empresas privadas como Polar, Gama, Unicasa, incluso de la misma rama industrial (como El Tunal), o de capital transnacional como Procter & Gamble.

Detención arbitraria y privación ilegítima de libertad

Los dirigentes obreros fueron trasladados a la Sub Delegación del CICPC de San Juan, en Barquisimeto, al momento de apresarlos no pesaba sobre ellos ninguna orden de captura, por lo que es una detención arbitraria e ilegal. El sábado 03 los presentaron en tribunales, acusados de “daños a la propiedad pública”, acusación referida en realidad a hechos relacionados con otra protesta frente a la gobernación, esta vez de enfermos renales, otro de los dramas por los que atraviesa hoy un sector de la población. De tal suerte que a uno de los trabajadores tuvieron que liberarlo incluso antes de la audiencia de presentación porque no había ningún elemento con el que pudieran fundamentar la acusación. Permanecen detenidos Exion Urriola y Carlos Mora, presidente y secretario general del sindicato, respectivamente, aún cuando no hay prueba alguna que fundamente la acusación, quedando claro en la audiencia que incluso uno de los trabajadores acusado ni siquiera estaba presente en el momento de los hechos…

Todo parece reducirse a una intento desde la Gobernación del estado o algún otro centro de poder de ejercer un castigo que “escarmiente” a quienes protestan por sus derechos, pues hasta los trabajadores llegó la información de que el propio fiscal de la causa está consciente que no tiene elementos de peso para mantener en prisión a los trabajadores, pero que “la cosa es política”, habría dicho.

¡Solidaridad activa! #LiberenALosTrabajadoresDeLacteosLosAndes

Sus compañeros de trabajo y familiares se han manifestado ya exigiendo su liberación. Presos por decir la verdad, dicen, y por protestar por sus derechos elementales. Para este lunes 05 tienen prevista una nueva jornada de protesta para exigir la libertad de sus compañeros.

Varias organizaciones sindicales y políticas de izquierda se han solidarizado ya exigiendo la libertad de los trabajadores, quienes llaman a ampliar la solidaridad activa a través de las redes sociales y de cualquier otra iniciativa que se pueda tener en ese sentido.