A poco más de 15 días de la toma de protesta del nuevo Presidente de México, las desapariciones forzadas y los ataques en contra del magisterio combativo continúan.
Jueves 20 de diciembre de 2018
Desde el 16 de diciembre se encuentran desaparecidos los profesores Horacio Meléndez López, docente de la Escuela Normal Rural Mactumactzá de Chiapas y Marco Antonio Ocampo Argueta, militante de la Delegación Sindical D-I-326 correspondiente a la zona escolar 150 de Educación Primaria de la Región Cañera y miembro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Estas desapariciones se dan en un contexto en donde tras doce años de militarización y "guerra contra el narco", las desapariciones y asesinatos se cuentan por decenas de miles. El magisterio pareció fuertes ataques por parte del Estado mexicano para imponer a sangre y fuego la mal llamada Reforma Educativa y el Nuevo Modelo Educativo, que atentan contra la educación pública y gratuita. Ante este brutal precedente que nadie desconoce en nuestro país ni fuera de él, el nuevo gobierno ya anunció que los militares seguirán en las calles junto con la creación de la Guardia Nacional.
En este contexto, las escuelas normales rurales fueron asediadas sistemáticamente por los diferentes gobiernos locales que perpetraron crímenes como los de la Autopista del Sol en 2011, así como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Desde la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase repudiamos las desapariciones forzadas que han sido una constante en este país como estrategia de terror contra la población y exigimos la inmediata presentación con vida de los profesores Horacio Meléndez y Marco Antonio Ocampo Argueta, y que termine definitivamente la represión contra el magisterio combativo.
Decimos: ¡Ni perdón, ni olvido! Castigo a los represores materiales e intelectuales y desmilitarización del país.
Llamamos al pleno de la CNTE y a todas las organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos a solidarizarse activamente con la exigencia de presentación con vida de los maestros desaparecidos.