En medio de un proceso inconcluso, sin claridad, derivado de la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo vivido el pasado agosto en General Motors Silao, cientos de trabajadores exigen la rendición de cuentas al sindicato que perdió la legitimación “Sindicato Miguel Trujillo López”.
Miércoles 20 de octubre de 2021
La rendición de cuentas no solo es un derecho, sino que es una obligación de quienes representan a las y los trabajadores de un sindicato. El proceso de burocratización en los sindicatos que dio personajes mejor conocidos como "charros" evita que miles puedan acceder a esta información. Esta es una práctica muy común en los sindicatos burocratizados y sobre todo por los dirigentes de la CTM.
En el caso de GM Silao, el SMTL ostentó por aproximadamente 11 años el CCT y las cuotas sindicales de casi 7 mil trabajadores, lo que se traduce en ganancias millonarias que nunca han sido utilizadas para ningún beneficio mínimo del conjunto de la base trabajadora. Por el contrario, ha servido para que grandes charros como Tereso Medina, financien sus campañas políticas y asciendan en la escala social dándose vida de lujos a costa de miles de trabajadoras y trabajadores que son hiper explotados en condiciones infrahumanas, poniendo en riesgo su salud y su vida.
Es por esto que en estos 11 años de pérdidas laborales e incluso de vidas, como fueron los 19 compañeros muertos por Covid por falta de Equipo de Protección Personal adecuado, cientos de trabajadoras y trabajadores que han decidido exigir la rendición de cuentas a estos charros (lo cual está haciendo recabando firmas a través de redes sociales), antes de que termine su periodo con el CCT y se abra una nueva etapa, a principios de noviembre.
Esta nueva etapa será una lucha entre maquinarias sindicales para ver quién se queda con las cuotas.
Por su parte, el SMTL no está derrotado y pretende “renovarse”. Ahora fingen ser muy democráticos y aparecen los charros en videos y conferencias diciendo que vendrá una nueva vida sindical, pero en los hechos únicamente reemplazaron a los burócratas ya "quemados" por otros nuevos que nadie votó y nadie conoce. Tal es el caso de Francisco Perga, quien aparece en boletines de paro técnico como firmante por parte del sindicato, aceptando las condiciones de la empresa a nombre de cientos de trabajadores pero en realidad nadie le conoce ni se sabe por qué está ahí.
Por eso la demanda de rendición de cuentas se hace urgente e importante pues estos charros tienen que dar explicación por los años de abuso y deben de ser reemplazados por trabajadores y planillas verdaderamente democráticas emanadas de la base trabajadora, votadas sin elección a dedazo, sin intereses ajenos a los de los trabajadores de la planta, sin intervención de federaciones charrificadas o asesores extranjeros subordinados a las políticas del gobierno imperialista estadounidense. Para poder tener la libertad y el control sobre el uso de sus cuotas sindicales, para poder decidir y llevar a mejoras, no solo laborales sino sociales que garanticen un centro de trabajo seguro, digno y en condiciones salubres. En el camino de conquistar una organización sindical que sirva para la lucha contra los patrones y los partidos e instituciones que están a su servicio.
Se siguen recolectando decenas de firmas para exigir esto a los representantes sindicales charros y tener una asamblea en donde se explique el paradero de las cuotas.