×
×
Red Internacional
lid bot

Reforma Educativa. Exigimos reinstalación inmediata a los profesores cesados en Tláhuac

Desde el regreso a clases el gobierno federal ha intensificado la represión en contra de los maestros que luchan contra la reforma educativa. Recientemente fueron cesados los primeros profesores al sur de la Ciudad de México.

Viernes 30 de septiembre de 2016

Ante el cambio de escenario, el gobierno federal ha intensificado la represión contra los maestros y padres de familia con el fin de imponer la reforma educativa, la que ha producido resistencias a su aplicación precisamente porque carece de un carácter educativo. Es una reforma que atenta contra los derechos laborales de los profesores. También permite la entrada de capital privado para que los empresarios puedan invertir en las escuelas convirtiendo éstas en un negocio de unos pocos, introduciendo esquemas gerenciales que enseñen a obedecer y no a pensar.

Por esa razón, el régimen encabezado por el PRI y respaldado por el resto de los partidos patronales, ha continuado sus planes de atacar a la educación pública después de la gran crisis que le representó la rebelión magisterial que se avivó después de los hechos de Nochixtlan, Oaxaca. La ofensiva ha consistido en promover que los directivos de las escuelas acosen a los profesores, les impongan excesivas cargas de trabajo, los dividan mediante sus horarios laborales y comiencen procesos judiciales contra padres de familia.

Estos eventos se puede observar por ejemplo en la Ciudad de México, donde varios de los directores de las escuelas buscan intimidar a los educadores y han comenzado a girar actas para sancionar a la vez de notificar los primeros despidos.

Este miércoles 27 de septiembre siete profesores de la escuela “Ricardo Flores Magón” en Tláhuac, fueron notificados de su separación del servicio docente. Inmediatamente las madres y padres de familia de dicha institución educativa junto a otros maestros de distintas escuelas atendieron al llamado contra la represión y se hicieron presentes en las instalaciones de la misma, incluso la sección novena de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha llamado para el día de hoy a un pleno en calidad de urgente a las 19:00 hrs en sus instalaciones ubicadas en Belisario Domínguez, número 32, colonia centro para poder hacerle frente a la represión que sufrieron los maestros despedidos.

Pero este no es un hecho aislado, no es casualidad que en el sur de la ciudad en donde los maestros se levantaron con más fuerza y con más apoyo de las comunidades empiecen los despidos selectivos como forma de aleccionamiento contra los que se oponen a los planes privatizadores del régimen.

La represión contra los que luchan parece que se intensificará y es necesario dar una respuesta organizada desde abajo.

Hoy son los maestros en Tláhuac, pero pronto serán más compañeros que se mantuvieron en la lucha al interior de sus escuelas contra la reforma educativa, por lo que se hace necesaria la solidaridad inmediata y activa para poder poner un alto a la represión.

Las maestras y los maestros, así como normalistas que integramos la Agrupación Magisterial Nuestra Clase, exigimos la reinstalación inmediata de los maestros cesados en Tláhuac. Hacemos un llamado los sindicatos que se reclaman democráticos y/o combativos como el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), el sindicato de telefonistas (STRM) y demás centrales obreras como la Nueva Central de Trabajadores (NCT), que han dado la pelea en contra de esta reforma de la mano del magisterio junto a organizaciones sociales a que se pronuncien repudiando los despidos y se solidaricen activamente con el movimiento magisterial.

La lucha por la abrogación de la reforma educativa no ha terminado, y no podemos dejar que estas medidas represivas caigan sobre los maestros de base que han luchado contra la privatización de la educación.

¡Si tocan a uno nos organizamos miles!

¡Abrogación de la reforma educativa!