×
×
Red Internacional
lid bot

Galicia. Exitosa presentación en Vigo de “La Rosa Roja”, biografía gráfica de Rosa Luxemburg

Este pasado jueves 1 de febrero, ante un nutrido grupo en el salón del café De Catro a Catro, tuvo lugar la presentación de la novela gráfica “La Rosa Roja” de Kate Evans, basada en la figura personal y política de Rosa Luxemburg.

Viernes 2 de febrero de 2018

El historiador marxista del ala izquierda de la II Internacional, Franz Mehring, dijo en una ocasión que Luxemburgo era “la más genial discípula de Carlos Marx”. Este jueves en Vigo, Josefina Martínez recorrió de forma sintética la vida de una de las dirigentes más destacadas del movimiento socialista revolucionario en toda su historia, buscando rescatar, además de su legado teórico y político, una perspectiva no siempre conocida de su lado más humano y sensible.

Desde su despertar a la vida política en el socialismo polaco de principios de siglo, las duras polémicas que mantuvo con la corriente “revisionista” de Bernstein, pero también con el “centrismo” kautskista, hasta su firme ubicación en la oposición internacionalista de Zimmerwald y Kienthal a la primera guerra mundial, pasando por su rol dirigente en la fundación del Comunismo alemán y su horrible asesinato a manos de los Freikorps, cuya responsabilidad recae sobre la socialdemocracia alemana. Todas estas cuestiones sobre la vida de Rosa Luxemburg fueron abordadas en la presentación, dando cuenta de ellas y enhebrándolas a través del prisma personal de un espíritu indomable, tremendamente sensible y humano, que destila energía y pasión.

Los intereses personales de Rosa de ninguna manera terminaron con la política; lejos de ello, sintió siempre una gran atracción por la ciencia, en particular la botánica, con un gran interés por los animales, así como un mundo lleno de vida y pasión en el terreno de sus relaciones personales, que entendía de una forma tremendamente avanzada para su época.

Video completo de la presentación transmitida en directo por Izquierda Diario.

Durante el turno de palabras se pudo discutir acerca de las múltiples distorsiones de que ha sido víctima su pensamiento. Desde las calumnias y ataques por parte del estalinismo, pintando a Rosa como una “centrista”; hasta ese intento de construir una Luxemburg “descafeinada”, cortada por el patrón de un socialismo light que busca mellar su filo revolucionario, exagerando sus diferencias con Lenin y su crítica a la acción de los bolcheviques. Por último, también se abordó la actualidad de su figura, para todas y todos los que luchamos en primera línea contra toda forma de opresión y explotación en el siglo XXI.

Con esta actividad pública, damos comienzo a una nueva etapa para los marxistas revolucionarios que nos agrupamos en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) en Vigo. Nuestra más firme intención de insertarnos y participar en primera línea de las grandes luchas que están por venir, se expresa en una actitud honesta hacia la teoría revolucionaria. Y esto para nosotros pasa, indudablemente, por rescatar el pensamiento revolucionario de Rosa Luxemburg y armarnos con sus inmensas lecciones políticas. El encanto y la profundidad de “La Rosa Roja”, contribuyen totalmente a este objetivo.